Inicia novillero Didier polémica contra ‘Descubriendo un Torero’

Luego de que el novillero aquicalidense Jorge Didier cortara una oreja en cada una de las dos actuaciones que tuvo en el coso Monumental de Zacatecas dentro de las fases eliminatorias del I Certamen Nacional Novilleril “Descubriendo un Torero” y al saberse que quien pasa a la semifinal del mismo es el novillero zacatecano Edgar Badillo, el propio Jorge “levanta la voz” por la supuesta injusticia que se está cometiendo con él y por ello ha enviado a los medios de comunicación especializados la siguiente carta dirigida a don Manuel Fernando Sescosse Varela, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, máximo representante de la empresa “Zacatecas, Tierra de Toros” y principal impulsor del citado concurso novilleril.

Así que con fecha de 25 de agosto de 2014, la carta dice así: “En primer lugar le expreso mi reconocimiento por la iniciativa de la Asociación que usted dirige dignamente para organizar el serial ‘Descubriendo un Torero’, propuesta tan importante y merecedora de encomio, que me lleva a escribirle esta carta convencido de la necesidad de preservar y acrecentar su credibilidad para beneficio de todos los integrantes de la fiesta.

“Como usted bien lo sabe, el espectáculo taurino pasa por una severa crisis, en cuyo proceso de superación ninguno de sus protagonistas puede quedar al margen. Entre las causas de esa crisis están el creciente avance de una corriente de moda, que apela a motivos supuestamente ‘ecologistas’ y ‘humanitarios’ que condenan la digna muerte del toro bravo criado para su lidia en una plaza y no su artero sacrificio en el anonimato de un rastro; las empresas que con visión de corto plazo favorecen intereses ajenos al de un espectáculo rentable por la afluencia de gente a los tendidos y, por supuesto, la ausencia de toreros, que verdaderamente convoquen paga boletos a las taquillas.

“Si en verdad queremos rescatar la fiesta brava, urge que todos nos unamos y dejemos, de una vez por todas, la estrategia fallida de favorecer prioritariamente a quienes tienen el poder económico y las relaciones para ceder la palabra a quien sólo debe tenerla en este espectáculo: El Toro, que, a final de cuentas, a todo torero pone en su justo lugar.

“Hablar de mis condiciones económicas o de mi falta de influencias en el medio taurino, no tiene sentido, como sí lo tiene señalar que me he partido el alma y he ofrecido mi corazón al toro bravo, para que sea éste el juez que dictamine sobre el futuro de mi persona enfundada en un traje de luces.

“De ese juicio del toro dan fe mis dos triunfos consecutivos en el serial ‘Descubriendo un Torero’ celebrado en Zacatecas, rubricados por sendas orejas y estoconazos, pese a que consciente y solidariamente perdí la posibilidad de una tercera actuación por ceder mi lugar en la segunda novillada, respondiendo con agradecimiento a la petición que me hizo la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia para que el valiente novillero zacatecano Ángel Espinoza “Platerito” pudiera cumplir con su presentación de este domingo en la Plaza México, sin dejar de torear en su tierra una semana antes.

“Evidentemente, no estoy de acuerdo con haber sido excluido este domingo en Zacatecas de la oportunidad de torear la novillada semifinal del serial, debido a razones que considero están fuera de lo taurino y de lo justo. El futuro exitoso de la fiesta brava no podrá sustentarse ni por criterios localistas ni por revanchas contra empresas a las que soy ajeno, mucho menos por favorecer a un torero del valor y de la calidad de Edgar Badillo, quien si bien no corrió con suerte este domingo, ni pide ni necesita ayudas indignas.

“Don Manuel Fernando Sescosse Varela le pido me tenga a sus órdenes para ocupar el puesto que falta para el cartel de la semifinal y dejar fuera de toda duda la credibilidad que tiene este extraordinario esfuerzo en pro de la fiesta brava. ¡Dele al noble toro la justa oportunidad de determinar mi futuro taurino, no a la infamia humana! Atentamente, Jorge Didier González Castañeda”.

Hasta ahí la carta y sólo nos restaría adjuntarle a la misiva a manera de recuerdo, que Jorge Didier le cortó una oreja a un ejemplar de Rancho Seco el 10 de agosto y obtuvo otra más el 24 de agosto de un astado de La Punta. En tanto que Edgar Badillo se hizo de las orejas de un burel de Monte Caldera el 17 de agosto y el reciente 24 de agosto fue ovacionado tras un aviso tras lidiar un astado de Boquilla del Carmen, propiedad por cierto de don Manuel Sescosse Varela. Saque usted amigo aficionado sus conclusiones.