Ojuelos dará su tradicional corrida de feria

Por: ADIEL ARMANDO BOLIO

A temprana hora de este martes 26 de agosto de 2014 nos trasladamos, gracias a las gestiones de la agencia viajera del matador de toros retirado Jorge Mora, a la pintoresca localidad jalisciense de Ojuelos, donde en El Fuerte, edificación que tiene cinco siglos de historia y en el que está ubicado el gobierno municipal para que su alcalde, el maestro José de Jesús Tovar Gómez y el director de Casa Toreros, don Pablo Moreno Valenzuela, dieron a conocer en rueda de prensa los detalles de la llamada Feria Regional de Magia y Encanto, a realizarse del sábado 13 al domingo 21 de septiembre.

De esta manera, ante la presencia también del doctor Tomás Gómez Sánchez, presidente del Patronato de la Feria de Ojuelos, del director municipal de turismo David González y del ganadero de bravo don Rafael Arellano Espinosa, así como de los matadores de toros Ernesto Javier “Calita” y Ricardo Frausto, además, claro, de la reina saliente Karen I y de las siete candidatas a soberana de las entrantes fiestas: Mónica, Vanesa, Zayra, Alondra, Amaria, Adalid y Valeria, el maestro José de Jesús Tovar dio la bienvenida a los asistentes a la reunión de prensa deseando que la de este año sea una feria que marque un rumbo mejor para el entretenimiento de los ojuelenses.

En su turno, don Javier Lara, director del Teatro del Pueblo, enclavado en la Plaza Hidalgo, informó sobre todos los espectáculos artísticos que se presentará, incluyendo la ceremonia de coronación de la nueva reina de la feria.

Por lo que toca al empresario taurino y criador de reses bravas, don Pablo Moreno Valenzuela, director general de Casa Toreros, hizo patente su gratitud por la asistencia de la prensa de San Luis Potosí, Guadalajara, Aguascalientes y de Ojuelos a este anuncio de feria, además de informar que la tarea fundamental de Casa Toreros es rescatar y defender a la Fiesta Brava nacional, por lo que ahora al gobierno municipal de Ojuelos lo proveerá de toda la documentación necesaria para el blindaje de la fiesta a nivel local, lo cual podría suceder cuando a principios de septiembre, en reunión de cabildo, se pueda dar esta protección a la actividad taurina, declarándola en Ojuelos como Patrimonio Cultural Inmaterial, por lo que la corrida de feria anunciada para el martes 16 de septiembre ya se podría dar bajo este blindaje.

Con ello, dijo Moreno Valenzuela, Ojuelos se uniría a municipios jaliscienses blindados como Jalostotitlán, San Miguel El Alto y Autlán de la Grana para más adelante solicitar al gobierno del estado que lo haga a ese nivel, además de otra localidad protegida como lo es la de Villa de Álvarez, Colima.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Feria de Ojuelos, el doctor Tomás Gómez Sánchez, dijo que una de sus tareas es fomentar las tradiciones, las costumbres y la cultura para tener en consecuencia una feria de alegría, colorido y promoción, además de invitar a todos los ojuelenses que se destaquen como buenos anfitriones.

Finalmente, tanto el empresario Pablo Moreno Valenzuela como el alcalde José de Jesús Tovar Gómez develaron el cartel para la tradicional corrida de toros del próximo martes 16 de septiembre a partir de las 16:30 horas, en el coso “Alberto Balderas”, con capacidad para dos mil espectadores, estando en la combinación la rejoneadora Mónica Serrano, con dos toros de Cerro Viejo, incluyendo la actuación de los Forcados de San Luis Potosí y, a pie, los diestros Ernesto Javier “Calita” y Ricardo Frausto, con cuatro ejemplares de San Marcos. La empresa hizo saber también que por primera vez habrá dos toros de reserva. Y antes, a las 12:00 horas, el mismo día, se dará la ya tradicional Ojuelada con vacas grandes de Arellando Hermanos y Pablo Moreno que se correrán por la calle Rivapalacio, previo desfile pamplonés.