Importante y sobre todo firme fue la actuación de esta tarde del diestro de Aguascalientes Joselito Adame, que como buen mexicano en estas fechas importantes, dio la cara en el Coliseo francés de Arles, en lo que sin duda ha sido una de sus actuaciones más importantes en su temporada 2014. Firmeza, oficio, temple y profundidad fue la que mostro Adame que al final ha dado la única vuelta de la tarde, después de cuajar una faena templada muy a la mexicana que culmino con una rotunda estocada que al parecer no le pareció suficiente al estricto palco que le negó el trofeo al mexicano tras petición. En cuanto al resto de la terna, Paco Ureña estuvo dispuesto y logro momentos que gustaron tanto de capa como con la muleta pero no estuvo atinado con la espada y Román, le costo trabajo acoplarse a sus oponentes para ser silenciado. Una interesante corrida de La Quinta.
Joselito Adame le brindó al público francés su faena del que hizo de quinto, un toro noble y muy repetidor pero algo soso. Aun así Adame logro cuajar las dos primeras series de derechazos, dando la distancia y alturas adecuadas a su oponente. Lo mejor de la faena fue sin duda por el izquierdo, toreando con más reposo y temple conectando con público, la faena fue subiendo de calidad y al final elegantes ayudados por bajo, al final una estocada entera un tanto caída y desafortunadamente el tercero levanto al toro por lo que Adama tuvo que utilizar el descabello, viendo como se le esfumaba el trofeo que ya tenia en la espuerta falló con el descabello, quedando en una importante ovación.
Paco Ureña le hizo una buena faena al primero de la tarde, un buen toro de La Quinta, noble y con movilidad. Hizo un quite por chicuelinas Joselito Adame. Con la muleta Ureña realizó una labor templada, sobre todo por el pitón izquierdo en tandas de naturales largos y de buen corte. El murciano dejó patente su concepto clásico y puro del toreo. Mató de media estocada que necesitó de descabello. El fallo con el verduguillo dejó la labor en palmas tras aviso. Ureña se gustó con su segundo al que saludo de capote al cuarto, con verónicas y media. No fue bien picado el animal, que fue manejable y lo aprovechó el murciano en las dos primeras series de derechazos. Faltó tranco y mayor transmisión al santacoloma por el pitón izquierdo, por lo que el conjunto fue de más a menos. Además, falló con la espada.
Empujó bien al caballo en dos varas el tercero. Se dobló con él de primeras el valenciano Román, que basó su faena por el pitón derecho en una labor que no pudo ser lucida por las escasas virtudes del astado. El de La Quinta tuvo nobleza aunque fue poniéndose incierto conforme avanzó el trasteo y terminó yendo a menos. Mató de entera algo trasera y tendida y fue silenciado. Con cara y astifino, el sexto tomó dos puyazos pero embistió con poca clase y poca raza. Fue noble pero también soso y acabó desarrollando peligro por el pitón izquierdo. Román, que brindó al público, empezó en los medios dándole distancia al de La Quinta en dos buenas series diestras. Por ahí basó su actuación, que tuvo poco eco en los tendidos y fue rematada de media tendida y una entera.
Arles (Francia), 14 de septiembre de 2014. Tercer festejo de la Feria del Arroz. Toros de La Quinta, de poco juego salvo el buen quinto. Paco Ureña: Aplausos tras aviso y silencio tras aviso; Joselito Adame: Vuelta al ruedo y ovación con saludos tras aviso; Román: Silencio en ambos. Entrada: Menos de media plaza.