Ayer por la mañana fue reseñado y aprobado por las autoridades de plaza, el encierro de la ganadería hidrocálida San Isidro, propiedad de Don Juan Francisco Guerra Estébanez.
Este domingo 9 de noviembre a las 4:30 de la tarde, cuarta corrida de la temporada, actuara como primer espada el hidrocálido Fabián Barba, quien ha tenido destacadas actuaciones en cosos de la república; la esperada presentación en esta plaza del triunfador de Madrid Daniel Luque, cierra el cartel el máximo triunfador de esta plaza, Sergio Flores quien cortó cuatro orejas temporada anterior.
DATOS DE GANADERÍA SAN ISIDRO
Propietario: Don Juan Francisco J. Guerra Estébanez
Rancho: San Isidro.
Ubicación: San José de Gracia, Aguascalientes.
Divisa: Azul rey, amarillo y rojo.
Fundación: 1988.
Don Roberto Ibarra Mora fundó su casa ganadera, como Roberto Ibarra, con 70 vacas y un semental de Santa Rosa de Lima, en 1988. Posteriormente agregó uno de San Judas Tadeo. Debutó en la San Marcos de Aguascalientes, en festejos de selección, con sendos novillos, uno el 14 y otro el 21 de julio de 1990. Presentó su primera corrida en el Palacio del Arte de Morelia, Michoacán, el 11 de agosto de 1991 con seis toros para Luis Fernando Sánchez, Roberto Miguel y El Glison. El 2 de febrero de 1996 en San Julián, Jalisco, Alfredo Ríos
El Conde indultó al toro “Candelario”. En 1997 don Roberto cedió los derechos a sus nietos Juan Francisco, Roberto y Rosalba Guerra Ibarra, que eligen a su señor padre Juan Francisco Guerra E. para que manejara la ganadería. Reorganizan la vacada con 70 vacas y dos sementales, entre ellos el indultado por El Conde. En 1998 agregaron 61 vacas y 2 sementales de El Colmenar, y 3 más de esta misma procedencia en el año 2001. El 19 de septiembre de 1999 debutan como ganaderos en una novillada en la Plaza San Marcos de Aguascalientes, donde Gerardo Gaya y Javier Gutiérrez El Cachorro se llevaron tres orejas cada uno. Lamentablemente el 28 de febrero del 2000 falleció don Roberto Ibarra. El 19 de enero del 2001 enviaron su primera corrida con cuatro toros para Alfredo Gutiérrez y Antonio Bricio en El Grullo, Jalisco. El 1º de marzo del mismo año en Puerto Vallarta, Jal., le dieron vuelta al novillo “Abuelo”, nombrado en honor del criador. En el año 2001 le cambiaron el nombre a San Isidro.
PROMOCIONES
Como lo hemos venido haciendo, los niños entran gratis en localidades generales y la gente de la tercera edad tendrá un 50% de descuento presentando su credencial del INAPAM. La venta de boletos para las novilladas será a través del sistema Ticket Máster y taquillas de la plaza.
AMBIENTE PREVIO
A partir de las dos de la tarde tendremos ambiente familiar con música viva y comida en el área de terrazas de la plaza de toros, escuchando pasodobles con banda de música taurina y mariachi.