La cuarta corrida de la Temporada Grande Internacional 2014-2015 en la Monumental Plaza México quedó marcada por el estupendo toro de regalo “Sonajero” de la dehesa de Villa Carmela y al que el diestro jerezano Juan José Padilla ha toreado de forma lucida y muy a su estilo para terminar por indultarlo, llegándose así al indulto número 28 en la historia del gran coso de Insurgentes, circunstancias que le valieron al torero y al ganadero salir en hombros por la Puerta Grande de “El Encierro”.
También “tocaron pelo” los espadas Fermín Rivera y José Mauricio, estando muy por encima de sus respectivos lotes.
Así pues, ante una regular entrada en tarde de agradable clima, se lidiaron siete astados de la dehesa de Villa Carmela, siendo disparejos en presentación y que en general no dieron el juego que se esperaba. Sólo el séptimo de regalo fue el que sobresalió y acabó siendo indultado.
El diestro jerezano JUAN JOSÉ PADILLA en el toro que abrió plaza lanceó empeñoso a la verónica. Tras la suerte de varas, Fermín Rivera quitó con elegancia por chicuelinas. Cubrió Padilla después el segundo tercio con espectacularidad y con muleta, a un ejemplar áspero y desarrollando sentido, le buscó hacer faena pero lo cierto es que no tuvo la colaboración suficiente para lograr su objetivo. Decidió abreviar y mató de estocada honda y tendida, además de descabello para ser aplaudido.
A su segundo, tras ligar tres largas cambiadas de rodillas en la zona de tablas, de pie lanceó de manera estupenda a la verónica y llevó al caballo vistosamente por chicuelinas caminándole al “socio”, además de quitar vistosamente por faroles invertidos. Con banderillas clavó pares con evidente lucimiento. Con la sarga, luego de un comienzo de rodillas, a un toro áspero, le realizó un trasteo valiente y efectista, además de mucho aguante, destacando lo que hizo por el perfil izquierdo. Manoletinas como epílogo. Finiquitó de pinchazo y estocada honda tendida, además de dos golpes de descabello para ser aplaudido tras un aviso.
En el séptimo de regalo, de la misma ganadería titular, “Sonajero”, número 214 y con 480 kilos, instrumentó dos largas cambiadas de hinojos cerrado en tablas para luego pie lancear bien a pies juntos. En el segundo tercio se hizo ovacionar. Con la muleta, el torero gaditano ha cuajado una gran faena, a su estilo, con series bien trazadas por los dos pitones e intercalando lucidos adornos, además de los pases en redondo con cadencia y buen ritmo. El toro ha sido bueno, noble y obediente para al final ser indultado a petición general. El torero dio triunfal vuelta al ruedo y parte de ella la dio acompañado del ganadero Alejandro Arena Torreslanda, quienes salieron en hombros por la Puerta Grande de “El Encierro”.
En el primer astado que le tocó en suerte, llamado “Madrileño”, que fue protestado por falta de presencia, el espada potosino FERMÍN RIVERA se dejó ver voluntarioso con el capote. Quitó José Mauricio de manera lucida por caleserinas y le replicó Fermín con otro corto por mandiles. Su quehacer muleteril, a un ejemplar débil y soso pero que se empleaba con nobleza, fue a base de un toreo reposado, talentoso, artístico y reconocido esfuerzo por ambos lados, sobre todo por el derecho, todo gracias al buen oficio del torero. Manoletinas para cerrar el trasteo. Terminó de pinchazo y estocada para cortar una valiosa oreja.
En su segundo, sin fuerza y descastado, estuvo empeñoso con el capote y su desarrollo con la franela fue más que voluntarioso y evidentes deseos por agradar. Concluyó de pinchazo y estocada trasera para silenciada su labor.
El matador defeño JOSÉ MAURICIO en el primer ejemplar de su lote, de nombre “Manzanito”, jugó bien los brazos en lances a la verónica y mejor quitó por gaoneras. Su labor de muleta fue valiente y torera a un astado nada fácil, siendo empitonado en una ocasión cuando lo intentaba torear por el pitón izquierdo pues por el derecho le logró sacar algunas series templadas y meritorias, estando por encima del burel. Ceñidas manoletinas para abrochar su trasteo y acabar de estocada, logrando por ello cortar una oreja que injustificadamente le protestaron y que entregó a la cuadrilla para dar la vuelta al ruedo.
En el que fue su segundo, otro ejemplar descastado, nada hizo con el capote y su faena de muleta fue a base de pisarle los terrenos, sacando uno que otro muletazo meritorio. Labor de aliño para terminar de estocada y ser aplaudido.
FICHA: México, Distrito Federal. Cuarta corrida de la Temporada Grande Internacional 2014-2015. Monumental Plaza México. Entrada: Regular en tarde de agradable clima. Siete toros de Villa Carmela, uno de ellos de regalo, desiguales en presentación y que dejaron mucho que desear en su juego, sobresaliendo el de obsequio que fue indultado, llamado “Sonajero”, número 214 y con 480 kilos, el vigésimo octavo en la historia de la plaza. El jerezano Juan José Padilla: Palmas y palmas tras un aviso. Fermín Rivera: Una oreja y silencio. José Mauricio: Una oreja y palmas. Al final, salieron en hombros Juan José Padilla y el ganadero Alejandro Arena Torreslanda.
*Foto: ANGEL SAINOS/torosyfaenas