‘Lo que Dios me quiera mandar’: PIZARRO

Tuvimos la grata fortuna de conversar vía telefónica con el siempre amable diestro defeño Federico Pizarro, primer espada en la octava corrida que se anuncia para el próximo domingo 14 de diciembre dentro de la Temporada Grande Internacional 2014-2015 que se lleva a cabo en la Monumental Plaza México, y por la que se encuentra más que motivado tanto física como espiritual y taurina para dar la cara.

“Estoy con mucha ilusión y un ánimo desbordado, estoy a tope y viviendo una importante etapa en mi vida torera y personal, además de tener enormes ganas de poder expresarme este domingo en la Monumental Plaza México”, comentó Pizarro.

Nos recuerda igualmente Federico que viene a este compromiso en el enorme coso de Insurgentes, donde alternará con Uriel Moreno “El Zapata” y el granadino David Fandila “El Fandi” en la lidia de ganado de José María Arturo Huerta, luego de haber sido triunfador de la pasada temporada al cortarle una oreja al toro de nombre “Gonzalero” de la divisa de De Haro y otra al astado llamado “Rielero” de la dehesa de Santa Bárbara. Éxitos sin duda que le ampliaron el panorama en esta campaña 2014.

Federico Pizarro es un torero que siempre se ha preocupado por el bienestar físico y taurino, todo al máximo, pero particularmente de varios años atrás a la fecha su alistamiento lo ha enfocado básicamente en el campo bravo tlaxcalteca ¿es así matador?

“Me siento muy afortunado de estar viviendo esta etapa en mi vida, de tener la oportunidad de entrar en ese cerrado y difícil círculo del campo bravo de Tlaxcala y más aún cuando una vez dentro he tenido la suerte de centrar mi preparación en ganaderías de prosapia como Piedras Negras, De Haro, Zacatepec, Tenexac y Coaxamaluca. Todo ello me ha ayudado de manera significativa a desarrollar mi tauromaquia, a ampliarla, pulirla, soventarla y llevarla a un nivel que me convenza y, sobre todo, al público de las plazas de toros. No cualquiera tiene ese chance y ello en lo personal me ha dado mucha confianza y seguridad para sentirme torero”.

El ganado que lidias el domingo es tlaxcalteca, de José María Arturo Huerta.

“Así es. Se trata de una ganadería a la que le tengo mucho cariño pues tuvo que ver y mucho en mis inicios toreros. Su ganado es bravo, trasmite, no es fácil y cuando se cuaja un toro de esta dehesa se siente de verdad lo que se hace”.

A tus 21 años de alternativa ¿qué esperas de la Monumental Plaza México?

“Lo de siempre, triunfar y sentirme torero. Curiosamente ahora me entusiasmo más o igual que al principio de mi carrera, eso lo llevo en el corazón y a pesar de que de pronto se viven situaciones difíciles al final, en la conclusión lo que queda es eso, ser torero, de ahí parte todo y más cuando estás viviendo esta etapa en la vida en la que tengo una bella familia que es mi más preciado tesoro y a la que me entrego por completo, con motivación pero finalmente el que decide todo es Dios, lo que Dios me quiera dar está bien”.

Finalmente, Federico Pizarro se meterá a la dehesa de Reyes Huerta este martes, al día siguiente en San Pedro Arriba, Estado de México, estará toreando su corrida número 100 en los recientes siete años, es decir, que de 2008 a la fecha lleva toreadas 99 corridas con el corte de 151 orejas y dos rabos, además del indulto de un par de astados, y de jueves a sábado estará concentrado y tranquilo en el campo bravo tlaxcalteca.