Diez toreros nacionales se doctoraron en 2014

Por: ADIEL ARMANDO BOLIO

Con el doctorado otorgado a la espada poblana Karla de los Ángeles el reciente domingo en la Monumental Plaza México dentro de la Temporada Grande Internacional se cerró la serie de alternativas que toreros mexicanos tomaron a lo largo de 2014 en diversos cosos nacionales e incluso en el extranjero.

En total fueron diez los toricantanos nacionales que obtuvieron la borla mayor, siendo uno de ellos rejoneador, otro que logró hacerse de ella en un francés, además de que en alguna de nuestras plazas también se hizo matador de toros un chaval portugués.

A continuación damos los detalles cronológicos de cómo se fueron dando estos exámenes profesionales toreros.

 

ALTERNATIVAS EN 2014

1.- SANTIAGO FAUSTO. Fecha: 28 de febrero. Plaza: Monumental “Santa María” de Querétaro. Padrino: El sevillano José Antonio “Morante de la Puebla”. Testigo: Joselito Adame: Toro: “Inspirado” de Montecristo.

2.- CARLOS LÓPEZ. Fecha: 7 de marzo. Plaza: Portátil de Ciudad del Carmen, Campeche. Madrina: Lupita López. Testigo: El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza. Toro: “Don Miguel” de Golondrinas.

3.- DIEGO LECUMBERRI (rejoneador). Fecha: 22 de marzo. Plaza: “Conchita Cintrón” del Centro Caballar “Los Azulejos” de Atizapán, Estado de México. Padrino: El navarro Pablo Hermoso de Mendoza. Testigos: Gastón Santos y el colombiano Andrés Rozo. Toro: “Graduado” de Xarauta.

4.- PACO VELÁZQUEZ (portugués). Fecha: 28 de marzo. Plaza: Portátil “La Mexicana” en Tequisquiapan, Querétaro. Padrino: Fermín Spínola. Testigos: Alejandro Amaya y el rejoneador estellés Pablo Hermoso de Mendoza. Toro: “Gitanillo” de Javier Garfias.

5.- DAVID AGUILAR. Fecha: 12 de abril. Plaza: Monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco, Tlaxcala. Padrino: El jerezano Juan José Padilla. Testigo: José Luis Angelino. Toro: “Pinacle” de Coaxamaluca.

6.- BRANDON CAMPOS. Fecha: 23 de agosto. Plaza: Mimizan, Francia. Padrino: Joselito Adame. Testigo: El francés Thomas Dufau. Toros: De Gallón.

7.- LUIS IGNACIO ESCOBEDO. Fecha: 7 de septiembre. Plaza: Monumental de Zacatecas. Padrino: Eulalio López “Zotoluco”. Testigo: Joselito Adame. Toro: “Mollete” de Pozo Hondo.

8.- FERMÍN ESPINOSA “ARMILLITA IV”. Fecha: 1 de noviembre. Plaza: Monumental de Aguascalientes. Padrino: El badajocense Alejandro Talavante. Testigo: Octavio García “El Payo”. Toro: “Zarco” de Montecristo.

9.- JUAN PABLO LLAGUNO. Fecha: 7 de noviembre. Plaza: Monumental “Santa María” de Querétaro. Padrino: El badajocense Alejandro Talavante. Testigo: Octavio García “El Payo”. Toro: “Macetero” de Begoña.

10.- KARLA DE LOS ÁNGELES. Fecha: 28 de diciembre. Plaza: Monumental Plaza México. Madrina: Hilda Tenorio. Testigo: Lupita López. Toro: “Gamusino” de D’ Guadiana.

Fue entonces el coso Monumental “Santa María” de la ciudad de Querétaro la que otorgó dos alternativas, la de los locales Santiago Fausto y Juan Pablo Llaguno. Fungieron como madrinas de doctorado dos matadoras, Lupita López con su hermano Carlos en Ciudad del Carmen, Campeche, e Hilda Tenorio con Karla de los Ángeles ante precisamente Lupita López, quienes así hicieron historia en la Monumental Plaza México al protagonizar una corrida de toros con únicamente espadas nacionales y a pesar de que Karla terminó corneada.

Además, como se habrá visto, un torero mexicano se doctoró en Mimizan, Francia, Brandon Campos y un lusitano lo logró en nuestro país, en Tequisquiapan, Querétaro, Paco Velázquez, en tanto que en este 2014 sólo un rejoneador se alternativó y ello sucedió en Atizapán, Estado de México, nos referimos a Diego Lecumberri.

De los que subieron este ya Año Viejo al nivel torero inmediato superior, cómo cada año, nos hacemos la misma pregunta ¿quiénes habrán de sobresalir y afianzar una trayectoria importante? Eso lo sabremos solamente con el pasar del tiempo.