Por: Mary Paz González.
En una época en la que las oportunidades escasean para los toreros que comienzan, sobre todo para aquellos que son aspirantes a novillero, ha surgido la estupenda idea altruista taurina de don Juan Alberto Terán Batres, quien con todo el apoyo moral y el respectivo aval del alcalde aquicalidense de El Llano, César Pedroza, se ha dado a la tarea de poner al servicio de la Fiesta Brava, desde sus cimientos, su cortijo “Las Ventas” al montar ya tres o cuatro festivales de promoción a partir del sábado 31 de enero de 2015.
Así lo dio a conocer este viernes por la mañana en rueda de prensa celebrada en conocido restaurante del barrio del Encino de la capital aguascalentense el propio Terán Batres, quien argumentó que se trata de un proyecto que surgió hace varios años y que gracias a su gusto por la Fiesta Brava es como se ha dado cuenta precisamente de esa falta de festejos para los toreros que empiezan en esta profesión con el sueño de poder ser en un futuro figuras del toreo.
Es por ello que en combinación con un grupo de 20 personas al que Juan Alberto pertenece, ayudados por el municipio llanero, es que se han montado este nuevo concepto altruista que busca ayudar a los chavales que sólo se conforman con el diario entrenamiento sin verle la cara a los astados.
De tal suerte que echando mano de lo más indispensable para la organización de estos festejos es que todos lo que conforman ese grupo son los que se encargarán de la venta de los boletos, a 150 pesos, para cubrir la capacidad del cortijo “Las Ventas” que es de 200 personas y que ese 31 de enero se pondrá en marcha con un festejo de luces sin caballos a partir de las 16:30 horas y con motivo del XXIII aniversario de la fundación del municipio de El Llano, Aguascalientes.
El cartel inaugural entonces lo componen Alejandro Paredes, quien lleva toreados 16 festivales; Bernardo Rodríguez, con 17; Luis Torres “Ojitos”, con 11 y Carlos Díaz “Padillita”, quien apenas hará su debut en público. Ellos habrán de lidiar cuatro ejemplares de la dehesa de Real de Canoas, que están en 300 kilos. Cabe señalar que como padrinos del coso estarán los matadores de toros Luis Fernando Sánchez y Héctor de Granada.
Se dijo también que para sufragar los gastos del montaje de la función, además de la venta del boletaje, contarán con la venta de la carne de los astados lidiados.
También se comentó que la idea es montar un festival cada mes pero que de momento, además de esta novillada de luces sin picadores, los siguientes festejos serán festivales con vestido de corto los días sábado 28 de febrero y sábado 28 de marzo, teniendo los chavales la oportunidad de que quien resulte triunfador en la primera pasará al segundo festejo y quien triunfe en el segundo accederá al tercero, además de que esos mismos triunfadores tendrán como aliciente el poder matar a puerta cerrada un novillo cada uno en el mismo cortijo venteño.
Finalmente se dijo que existe también la posibilidad de que el sábado 14 de febrero se podría montar otro festival con la actuación de cuatro señoritas aspirantes a novillero.