Triunfan Hermoso de Mendoza y JOSÉ LUIS ANGELINO

FECHA: 8 de febrero de 2.015.

LUGAR: Plaza de Toros portátil en LAZARO CARDENAS (TLAXCALA).

ENTRADA: Lleno.

RESEÑA: Federico Pizarro (silencio); Pablo Hermoso de Mendoza (dos orejas y silencio); José Luis Angelino (oreja); Guillermo Veloz “El Pausado” (silencio tras aviso); y José Miguel Parra (silencio).

GANADERIA: Toros de Piedras Negras (1, 3, 4 y 6) y Rancho Seco (2 y 5).

CABALLOS:

Primer toro de la Ganadería de Rancho Seco, número 127, de nombre Lubincito: De salida CHACMAT (1 rejón de castigo); en banderillas DISPARATE (2 banderillas) y VIRIATO (2 banderillas); y para el último tercio BAYO (tres cortas y un rejón de muerte).

Segundo toro de la Ganadería de Rancho Seco, número 162, de nombre Lechugón: De salida BERLIN (1 rejón de castigo); en banderillas DUENDE (2 banderillas) y DALI (2 banderillas); y para el último tercio PIRATA (tres cortas, un par de cortas a dos manos y dos rejones de muerte y cuatro descabellos).

CABALLOS DESPLAZADOS: CHURUMAY.

COMENTARIO. Regreso de Pablo Hermoso de Mendoza a su querido México y comienzo de una gira que lo llevará por unas treinta y cinco plazas del país azteca durante los meses de febrero, marzo y abril. Comienzo en una pequeña y joven localidad de la taurina tierra de Tlaxcala de nombre Lázaro Cárdenas. Un municipio que es tal desde apenas dieciocho años y que celebró su día grande con la presencia del jinete. El protagonismo era total y así, la fachada del Ayuntamiento lucía con un enorme pendón anunciando a Hermoso en el Festival en Honor a la Virgen de Ocotlán y por la mañana fue recibido por el presidente municipal Lubín Mejía, junto al cual colocó la primera piedra en los terrenos donde se va a construir la futura plaza de toros de la localidad.

Por la tarde, el público respondió llenando casi por completo las cuatro mil localidades de la plaza portátil y vibraron desde el principio con la actuación del caballero. En primer lugar enfrentó a un toro de Rancho Seco, de mucha calidad en la embestida y con el que la cuadra se pudo reencontrar y se les pudo ver disfrutar después de muchos días, sobre todo a caballos como DISPARATE o VIRIATO. También fue tarde de debuts en la cuadra y de salida, CHACMAT, caballo adquirido de la cuadra de Joao Moura, se pudo ver al jinete acoplado y parando muy bien los primeros galopes del toro. El caballo permitió dejar en buen sitio el único rejón de castigo que colocó y la verdad es que puede dar mucho de sí en este tercio inicial. El otro debut en este toro, no fue tal, porque ya toreó un festejo el año pasado en España, es un caballo albino, de capa BAYO y con el que Pablo colocó cortas y dejó un rejón arriba que hizo que el toro doblase sin puntilla. A este se le vio, menos toreado, normal, aunque la verdad es que con el rejón de muerte Pablo acertó como llevaba días sin hacerlo. Pero el auténtico peso de la faena cayó en dos “veteranos” de la cuadra como son DISPARATE y VIRIATO, a los que se les pudo ver dar la medida de su toreo, disfrutar con las distintas suertes y hacer disfrutar al público. Torearon templado y pausado a un toro que servía para hacer todo lo que ambos saben realizar. Al final dos orejas para el centauro y clamor para un público que disfrutó de lo lindo a pesar del fuerte calor.

Más si cabe disfrutarían en el quinto del festival, un toro con cuajo que se movió menos que el anterior pero que también tuvo nobleza y buen galope. Lo paró a lomos de BERLIN, un caballo precioso de estampa y que dejó las mejores sensaciones entre los nuevos. La elegancia alemana, con la clase de GALLO, una mezcla impecable en un caballo que va a dar gloria de ver. Paró con solvencia, con temple y buen son llevando muy cerca al murubeño y se asomó al balcón de los pitones cada vez que Pablo se lo requirió. Una delicia el nuevo BERLIN. Comenzó el tercio de banderillas con DUENDE quien con la manera de preparar las suertes, tierra a tierra o balanceándose ya tenía al público en el bolsillo. Naturalmente lo más torero fue cuando reunió las banderillas o cuando templó de costado. La belleza de DALI remató el tercio de banderillas largas, rematas con piruetas en la cara y dando pie a la rueda de cortas sobre PIRATA y un par a dos manos en lo alto del lomo. Faena vibrante y seguida con devoción en el tendido pero malograda con los aceros hasta dejarla en silencio.

Debut, puerta grande y buenas sensaciones en los caballos nuevos o seminuevos que tomaron el relevo en la tarde tlaxcalteca.