Merecido momento el que vive Sergio Flores

Por: ADIEL ARMANDO BOLIO

Dicen por ahí que todo en la vida tiene su tiempo, su espacio y su momento, y quien espera y desespera pierde la idea fundamental recapacitadora para volver al camino correcto, sin apresuraciones ni adelantos de nada, simplemente aguardando el instante para pegar el canillazo que signifique que ya se ha llegado a la tierra prometida y que a partir de ahí habrá que sembrarla de manera oportuna para que se recoja una buena cosecha.

Algo así fue lo que le sucedió al joven y espigado diestro tlaxcalteca Sergio Flores el reciente domingo en la que fue décima séptima y penúltima corrida de la Temporada Grande Internacional 2014-2015 en la Monumental Plaza México, donde se percató claramente que el ansia y la desesperación por alcanzar el triunfo no son buenas consejeras, que en esto hay que tener paciencia y la suficiente sabiduría para poder recibir, aceptar, aprovechar, disfrutar y asimilar el éxito.

La inteligencia, la cabeza fría y el corazón ardiente, todo ello combinado con su buen oficio, valor y técnica torera, a la par de su inspirada tauromaquia, fueron los elementos que entrelazó Sergio Flores para poder con este otro compromiso que tuvo enfrente en el gran coso de Insurgentes después de haber confirmado sin fortuna su doctorado aquel domingo 24 de noviembre de 2013 cuando Eulalio López “Zotoluco”, ante la presencia del extremeño Miguel Ángel Perera, le cedió el toro llamado “Recuerdos” de la dehesa de Xajay, curiosamente la ganadería con la que este reciente domingo tocara “el cielo taurino”, primero al cortarle una valiosa oreja a “Bogotano” de Jaral de Peñas y, luego, con ese celo que deben tener los toreros con altas aspiraciones, encontrarse con el gran astado “Gibraltar” y fusionar la bravura y la nobleza del astado lajeño con la torería inspirada de Sergio Flores, quien de principio a fin entendió al toro de Xajay para terminar por indultarlo en medio de una “locura” generalizada en los tendidos del enorme coso de Insurgentes.

Qué bueno que el diestro de Apizaco no desesperó y aguardó paciente su momento pues igualmente hizo historia en la Monumental Plaza México dentro de los festejos del LXIX aniversario del coso al protagonizar el trigésimo indulto, escribiendo así una de las páginas doradas en la vida del gran escenario taurómaco del país. Ahora habrá que mantener el sitio y el ritmo en todas las plazas que pise.

Sergio Flores y Xajay, Xajay y Sergio Flores, una mancuerna que ya va de la mano con resonantes triunfos y que no han sido obra de la casualidad pues ya en agosto de 2014, el viernes 22, el tlaxcalteca logró indultar al astado “Viajero” de la misma procedencia queretana.

En fin, que este gran triunfo de Sergio Flores, indudablemente, le habrá servido de mucho para estar cierto de que en esta vida todo tiene su tiempo, su espacio y su momento.

Ahora, seguramente el torero se alistará para sus entrantes compromisos en cosos nacionales y europeos, donde por cierto comenzará su campaña 2015 el domingo 19 de abril en la plaza francesa de Vergeze para alternar con el galo Lionel Rouff “Morenito de Nimes” y el castellano manchego Sánchez Vara en la lidia de ganado de la finca onubense de Tomás Prieto de la Cal, con divisa en grana y oro.