La mañana de este viernes en uno de los salones del hotel Gran Alameda de la ciudad de Aguascalientes se llevó a cabo una reunión del equipo de doctores especialistas en traumatología taurina locales con representantes de varios medios de comunicación y en la que se habló de lo que ha sido la atención médica taurina regional desde finales de los años 30 a la fecha, su evolución y los pasos que ha seguido para ser una de los mejores del país y, sobre todo, afianzándose como punta de lanza en esta actividad.
De la charla se encargaron los doctores Carlos Hernández Sánchez y José Luis Martínez Rodríguez, quienes además fueron acompañados por los igualmente galenos Enrique González Careaga, Julio Francisco Palma Silva y Gerardo David Martínez Robles.
Se recordó que ese avance en la atención médica taurina en al estado de Aguascalientes viene a partir del cuerpo especializado que encabezó de 1938 a 1968 el doctor Óscar Hernández Duque, quien tenía como compañeros en el mismo a los doctores Jesús Medellín y Enrique González Medina para luego recibir éste último la estafeta en 1969 y hasta 1987 cuando González Medina pasó la responsabilidad a Carlos Hernández Sánchez, quien hasta ahora se ha mantenido al frente del equipo.
En la actualidad este servicio médico especializado en la atención y manejo del trauma taurino es considerado a nivel nacional, gracias a su ardua labor, plena de profesionalismo y una gran responsabilidad, como uno de los más completos, capacitados y actualizados, logrando consolidar así un grupo de diez médicos especialistas, dos paramédicos, tres profesionales en enfermería especializada que comparten un fin común que es su afición por la Fiesta Brava.
Precisamente ese grupo médico está integrado por el doctor Carlos Hernández Sánchez, ortopedista, traumatólogo y jefe del servicio médico, con una trayectoria de más de 30 años como responsable de la atención médica a los toreros.
Doctor Enrique Eduardo González Careaga, médico cirujano, subjefe del servicio médico, también de amplia trayectoria profesional y reconocido en al ambiente taurino.
Los anestesiólogos, doctores Juan Carlos Gutiérrez Martínez y José Luis Martínez Rodríguez. Doctor Gerardo David Martínez Robles, cirujano general. Doctor José Alfredo Ruiz Romero, cirujano general y cardiovascular. Y doctor Fernando Emilio Ruiz Esparza Murillo, ortopedista y traumatólogo.
Este es el primero de dos grupos de médicos que conforman el equipo del servicio cirujano, traumatólogo y anestesiólogo, existiendo siempre la presencia de un equipo en el burladero de médicos, sin desatender la continuidad del evento taurino, aún y cuando en un percance se tenga que desplazar al equipo básico a un centro de atención especial.
El otro equipo médico especializado está compuesto entonces el doctor Luis Miguel Chávez Gómez, cirujano urólogo. Doctor Julio Francisco Palma Silva, neurocirujano y el doctor Roberto Velasco Hirschberg, hematólogo y responsable del banco de sangre. Por ello, todo el equipo médico se encuentra siempre atento a las eventualidades que se generan en el ruedo.
También forman parte fundamental del servicio médico los TSU paramédicos Óscar Sánchez Coello y Héctor Rafael Loera Mezquita, con amplios conocimientos en la atención prehospitalaria y en el manejo del trauma taurino siendo así el enlace de acuerdo al protocolo de trabajo entre el servicio de plaza (monosabios) y el cuerpo médico.
Se cuenta igualmente con la presencia del personal de enfermería encargado del área de revisión con la presencia de la enfermera general María Concepción Quezada Delgado y en el área de choque a dos enfermeros quirúrgicos Abdón Guillermo Ruiz López y Javier Ávila Gallegos.
En el servicio médico se cuenta de igual forma con una lista de médicos especialistas en apoyo considerados y comprometidos para brindar una atención médica profesional. Se cuenta con especialistas en anestesiología, cirugía general, cardiovascular, plástica y reconstructiva, cardioneumología, otorrinolaringología, cirugía de colon y recto, además de cirugía maxilofacial y ortopedia y traumatología.
Asimismo, tomando en cuenta como referencia lo sucedido en el año 2010 con motivo de la atención médica al diestro José Tomás, el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, a través de la Dirección de Regulación Sanitaria, realiza hasta la fecha supervisiones periódicas al área de enfermería, emitiendo observaciones relativas a la salud y seguridad para prevenir daños y fortalecer la atención especializada que se presta en dicho establecimiento, por lo que igualmente se realiza por parte del servicio médico un programa de capacitación llamado Manejo Integral a Lesionados en Eventos Taurinos (MILETOS), mismo que fue presentado en 2011 durante las XXIV Jornadas Nacionales de Cirugía Taurina en la ciudad de Puebla y ha ido actualizando hasta las siguientes XXVII jornadas nacionales que se efectuaron el año pasado en la ciudad de San Luis Potosí.
Por ello, el servicio médico de las plazas de toros Monumental y “San Marco” de Aguascalientes presenta su protocolo de trabajo y capacitación para ser avalado por la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, Empresas Taurinas, Autoridades Municipales y Estatales, atendiendo en todas las plazas fijas y portátiles, además de lienzos charros en todos los municipios del estado y además de otros de los estados de Zacatecas y Jalisco.
Por lo tanto, en este 2015 el servicio médico se encuentra preparado para atender toda la temporada taurina aguascalentense. ¡Enhorabuena y mucha suerte doctores!