Hace once años se fue el diestro CARLOS VALADEZ

El matador de toros Carlos Valadez nació en el Distrito Federal el 11 de septiembre de 1927.

A la edad de cuatro años se puso delante de su primera becerra y desde ese momento le nació una gran afición y cariño por esta bella fiesta.

Por el año de 1949 empezó a tomar vuelo su carrera con varias actuaciones en El Toreo.

Algunas de estas actuaciones tuvieron verificativo el 9 de octubre, fecha en la que compartió cartel con Joaquín Diaz ‘Paquiro’ Y Daniel Pérez, con seis astaos de de El Rocío.

El 13 de voviembre toreó nuevamente en el mismo escenario, sólo que ahora con José Fuentes y Jesús Becerril con bureles de Carlos Cuevas. Le cortó una oreja a su segundo.

El 12 de diciembre del mismo año actuó en Queréndaro Michoacán al lado de su hermano Alberto Valadez con ganado de Campos Aranda, ahí logro los máximos trofeos.

Así, fue sumando fechas en varias partes de la republica hasta que finalmente logró verse anunciado en la Plaza México.

Era el 10 de agosto de 1952. Hizo el paseíllo al lado de Jorge Reyna ‘El Piti’ y Joselito Méndez. El novillo de su presentación se llamo ‘Pirata’ de Campo alegre.

Sus buenas maneras unificaron criterios en la prensa. ‘Valadez puede llegar lejos’ decían los cronistas de la época.

En el año de 1958 toma la alternativa en Tuxpan, Veracruz, de manos de Luis Procuna con toros de San Mateo. Desorejó al astado de la ceremonia.

En sus años de matador de toros tuvo muy poca proyección, pero aun así fue a tierras ticas donde eran requeridos toreros para sus fiestas.

Al no tomar fuerza decide retirarse y comenzar una nueva faceta como actuario fiscal, sin dejar de lado la gran afición por lo que ‘mataba el gusanito’ actuando en festivales.

Tres años antes de su muerte sufrió un grave accidente automovilístico.

Hoy, martes 24 de marzo, se cumplen once años de que el torero se nos adelantó en el paseíllo.

Al día de hoy, familiares y amigos aún lo extrañan con gran nostalgia. (I.V.)