*En un día como hoy pero del año 1883 durante la celebración de una corrida en Nimes es cogido Paulet Barthelemy que muere en la misma plaza lo que ocasiona la prohibición de la fiesta taurina en esta ciudad durante cinco años.
*En 1898 pese a la prohibición entonces existente en Francia de dar muerte a los toros lidiados. Antonio Moreno y Cayetano Leal estoquean a los toros a los que se enfrentan en Burdeos siendo condenados a dos días de cárcel y 15 francos de multa cada uno.
*En 1935 Manuel Rodríguez «Manolete» se presenta con picadores en la madrileña plaza de Tetuán de las Victorias. Por error en los carteles anunciadores de este festejo. El diestro cordobés figuró como Ángel González «Manolete».
*En 1964 toma la alternativa en Jerez Luis Parra «Jerezano».
*En 1965 toma la alternativa en Aranjuez Vicente Punzón. En este festejo actuaron como padrino y testigo Paco Camino y Manuel Benítez «El Cordobés» que llegaron a las manos por un quite.
*En 1969 nace en Madrid el matador de toros JOSE MIGUEL ARROYO DELGADO “JOSELITO”.
*En 1975 Luis Alviz se corta la coleta en Badajoz.
*En 1983 confirma su alternativa Pedro Castillo.
*En 1992 durante una corrida de la feria de abril de Sevilla Manolo Montolíu. Que esa tarde actúa a las órdenes de José María Manzanares. Es corneado a la salida de un par de banderillas por el toro «Cubatisto». De Atanasio Fernánclez. Muriendo en la enfermería de la plaza a los pocos minutos con el corazón destrozado.
*En 1993 debuta en la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas de Madrid como novillero el diestro Víctor Sánchez Cerda “Víctor Puerto”, alterno con Juan Carlos García y Jesús Pérez “El Madrileño”. Novillos de la la ganadería portuguesa de Don Antonio José de Veiga Teixeira (4) y de Don Juan José González (2). Debuto con el novillo “Coímbra” Nº 19 de pelo negro y con 445 kilos de peso, de la ganadería de Veiga Teixeira. Corto una oreja a su segundo novillo de González. Vistió de verde manzana y oro
*En 1996 Manuel Benítez reaparece en Játiva para dar la alternativa a José Pacheco «El Califa”.
*En 1997 Pepín Liria (foto) sale a hombros por la Puerta del Príncipe de La Maestranza sevillana tras cortar tres orejas y un rabo en la Corrida de la Prensa en la que actuó en solitario.
*En 1998 toma l alternativa en Córdoba de Romero de Córdoba.
*En la plaza francesa de Aire-Sur-I’Adour Juan Pedro Domecq lidia por primera vez con su nuevo hierro ‘Toros de Parladé». (Italo Valadez)