Todo un éxito ha resultado el MUSEO TAURINO MEXICANO

Por MARY PAZ GONZÁLEZ

AGUASCALIENTES.- A partir del pasado sábado 18 de abril de este año y hasta la fecha, cuando faltan aún casi tres días para que concluya la CLXXXVII edición de la Feria Nacional de San Marcos, la exposición del Museo Taurino Mexicano dentro del andador principal de la afamada verbena ha resultado ser todo un éxito y por ello justo sería que se pensara y de acuerdo con las autoridades del gobierno del estado, a través del Patronato de la Feria, que tal museo se quedara en la capital aquicalidense pues actualmente no hay otro lugar donde mejor pueda estar y ser disfrutado más la tierra más taurina del país, la de Aguascalientes.

El Museo Taurino Mexicano, como dato estadístico en lo que va de esta feria 2015 ha tenido un promedio de 2 mil 500 a tres mil visitas diarias, lo que hace deducir que al terminar las fiestas sanmarqueñas lo habrán recorrido más de 40 mil aficionados taurinos y público en general.

Un museo como este, dirigido atinadamente por don Diego Carmona, que ha recorrido temporadas y ferias en Europa y Sudamérica, además de la República Mexicana, aparte de haber tenido una permanente exposición en las instalaciones de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, y que está próximo a regresar a ella, es que desde hace 25 años se ha convertido en un museo itinerante pues es tanto el caudal de piezas de las que goza tener este museo que puede sostener muestras en varias partes al mismo tiempo.

De ahí la idea que este Museo Taurino Mexicano, tenga en definitiva su base de operaciones en la ciudad más taurina del país, la de Aguascalientes, y de ser así pueden surgir enormes planes para el museo en lugar en donde está ubicado. Ojalá y de verdad las autoridades se percaten de la importancia y vistosidad que le puede dar a la feria, en el aspecto, taurino, el tener de manera permanente al Museo Taurino Mexicano no sólo en tiempo de feria sino durante todo el año.

* Foto ADARBO