CELEBRA la Escuela de Periodismo CARLOS SEPTIEN GARCÍA su 66 ANIVERSARIO

La Escuela de Periodismo CARLOS SEPTIÉN GARCÍA celebrará 66 años de vida con una serie de ponencias a celebrarse en la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI el martes 19 de mayo, de las 09:00 a las 20:00 horas.

Con el tema Escenarios del periodismo: Derechos humanos, seguridad nacional y candidaturas alternativas, se contará con la participación de Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Balbina Flores, representante en México de Reporteros Sin Fronteras y Guillermo Valdéz, ex director del CISEN, por mencionar a algunos.

De las aulas de esta escuela han salido grandes cronistas taurinos entre los que se cuentan a Adiel Armando Bolio, Juan Alvarez, Juan Antonio de Labra y el director de este portal, Gustavo Mares, por mencionar algunos.

La entrada será libre.

CARLOS SEPTIÉN GARCÍA

En la página oficial de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García aparece la siguiente semblanza del maestro que le dio nombre a la institución:

Nacido en la ciudad de Querétaro el 15 de enero de 1915, Carlos Septién García reveló su vocación periodística desde la edad de 12 años.

En 1935 ingresó en la UNAM para estudiar leyes y continuó con su vocación al publicar diversas revistas estudiantiles. Posteriormente, se integró al periodismo profesional.

Periodista desde siempre, colaborador de El Universal, filósofo del periodismo, cronista taurino, mirada crítica y alegre, Septién García había contribuido a dar impulso a la idea de crear la Escuela de Periodismo y se había constituido en uno de sus más destacados maestros.

Como reportero de El Universal, Septién García fue comisionado el 19 de octubre de 1953 para cubrir la inauguración de la Presa Falcón por parte de los presidentes Ruiz Cortines, de México, y Eisenhower, de Estados Unidos; pero falleció en el accidente aéreo ocurrido en la Sierra de Mamulique, Nuevo León.

A raíz de su muerte, el consejo de Maestros y Alumnos decidió que la institución llevara su nombre.

CRONISTA TAURINO

Carlos Septién García se significó también por el gran amor que tuvo por la fiesta brava.

Sus crónicas, más un poema que la reseña de una corrida de toros, dieron pie para que fueran  publicadas en un libro que recoge varios de esos trabajos.

El maestro Manuel Pérez Miranda, quien fuera durante muchos años director de la Escuela, recuerda el hueco que con su partida, dejó en el medio taurino: ‘…Tres días después nos enteramos del trágico accidente de aviación en la Sierra de Mamulique, donde perdió la vida a los 38 años de edad, cuando acudía a cubrir la reunión de los presidentes Eisenhower y Ruiz Cortines en la Presa Falcón’.

‘Las ocho columnas de los diarios del país lo amortajaron; los encabezados lloraron su muerte; la reunión de los presidentes pasó a segundo término; la Plaza México cerró sus puertas, suspendieron la corrida del domingo siguiente en señal de luto. “La fiesta brava perdió a su máximo cantor” diría el torero Carlos Arruza…’