*Un día como hoy pero del año 1801 El diestro Francisco García «Perucho» es cogido por un toro en la plaza de Granada, falleciendo poco después como consecuencia de la gravedad de las heridas sufridas.
*En 1862 Antonio Carmona «Gordito» se convierte en matador de toros en la plaza de Córdoba.
*En 1913 toma su antigüedad la ganadería que perteneció a la Casa Real portuguesa y que en la actualidad pertenece a Mari Carmen Camacho.
*En 1924 Luis Fuentes Bejarano confirma su alternativa. En ese mismo festejo el diestro peruano Andrés Gallardo hace su presentación en la plaza de Madrid.
*En 1949 se lidia por primera vez en Madrid una corrida de los señores Guardiola Domínguez.
*En 1950 toma la alternativa en Toledo Pablo Lalanda, hijo del banderillero Eduardo Lalanda y sobrino del gran Marcial.
*En 1952 debutan en la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas de Madrid como novilleros los diestros Juan Montero Y Pedro Martínez “PEDRES” en un mano a mano con novillos de las ganaderas de Don Manuel Sánchez Cobaleda (5) y de Don Manuel Sánchez Terrones (1). PEDRES corto tres orejas, saliendo a hombros por la Puerta Grande.
*En 1952 se inaugura la plaza ele toros de la localidad francesa de Carcassonne.
*En 1970 Santiago López se convierte en matador ele toros en la plaza de Granada, Diego Puerta fue su padrino y El Viti el testigo.
*En 1987 debutan en la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas de Madrid como novilleros en una corrida mixta los diestros Miguel Báez Espínola “LITRI” (foto) y Rafael Camino Sáez, “RAFI CAMINO”. Les acompaño el matador de toros Curro Romero, con toros de las ganaderías de Carmen Ordóñez (2) y novillos de González Sánchez Dolp (3) y de Manolo González (1).
*En 200 José Pacheco «El Califa» logra un importantísimo triunfo en Madrid al cortar dos orejas en Las Ventas a un toro de Dolores Aguirre. No pudo salir por la puerta grande ya que resultó cogido por su segundo en su intento por lograr un éxito mucho mayor.
*La plaza de toros de Valencia se integra dentro del Museo Taurino y se incluye en el recorrido que los visitantes hacen por las instalaciones del Museo. (Italo Valadez)