El recio y a la vez elegante diestro mexiquense Ernesto Javier “Calita” sigue metido de lleno en el campo bravo nacional, independientemente de que su actual lugar de residencia es el rancho Torre Vieja, en Zapopan, Jalisco, donde se ubica la ganadería de Pablo Moreno, casa de la divisa en rojo, blanco y verde, propiedad de don Pablo Moreno Valenzuela.
Precisamente “Calita” ya está cumpliendo un año en dicha dehesa gracias a la exitosa actuación que tuviera en la feria queretana de San Juan del Río en 2014 y lugar en el que, apartado de la ciudad, metido de verdad en la sierra jalisciense, el torero se ha venido mentalizando y alistando para cualquier compromiso que se le presente.
Precisamente esa ardua preparación que está llevando a cabo lo llevará al entrante domingo 5 de julio cuando se ponga en marcha, por parte de la empresa Casa Toreros, la Temporada Taurina en el coso Monumental “Las Playas” de Tijuana, Baja California.
Dentro de ese alistamiento, apenas el miércoles pasado, hace una semana, en el coso Monumental “Vicente Segura” de Pachuca, Hidalgo, lidió y mató a puerta cerrada un toro de sangre española con mucha presencia de la dehesa potosina de La Cardenilla, con 13 años de edad, que era semental.
Según nos lo comentó el propio “Calita”, el toro tuvo pocos pases y los veinte que le sacó el torero le sirvieron de mucho. Además de lo anterior, Ernesto no descuida su entrenamiento físico, mental y taurino para estar en óptimas condiciones cuando le surjan más fechas, como la que tendrá en septiembre próximo en la Feria de San Miguel El Alto, Jalisco, todo con miras a regresar a la Monumental Plaza México en la próxima Temporada Grande 2015-2016.
Por lo pronto, de cara al compromiso tijuanense, “Calita” se meterá a las dehesas de Rodolfo Vázquez en el Estado de México y de José Luis Cervantes, actual poseedor de la ganadería bajacaliforniana de Hernando Limón.