*Un día como hoy pero del año 1874 nace en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el famoso picador de toros Francisco Olvera “Berrinches”.
*En 1913 toma la alternativa el trianero Francisco Posada Carnerero, en la plaza de Pamplona, España, de manos del también sevillano Antonio Fuentes, con el toro de nombre “Receloso” de la ganadería del Duque de Tovar.
*En 1927 en la capital del estado de Chihuahua nace el matador de toros Ramón Ortega.
*En 1930 el mexicano Heriberto García debuta en Francia toreando en el coso de Burdeos toros de Alves do Río y alterna con los andaluces Manuel Jiménez “Chicuelo” y José García “Maera II”.
*En 1939 mortal cornada sufre el espada toledano Félix Almagro González, en el coso de Madrid, por el novillo llamado “Capirote” de la dehesa de Domingo Ortega. Misma tarde en la que hizo su presentación novilleril el sevillano Pepe Luis Vázquez.
*En 1941 gran triunfo de Félix Guzmán, en El Toreo de la Condesa, al cortarle el rabo al novillo de nombre “Chiquitín” de la divisa de Caltengo. Esa tarde alternó con los hermanos Vela, Juan y Pepe.
*En 1942 en la ciudad de México nace el reconocido periodista, pintor y fotógrafo taurino Alfredo Flórez.
*En 1952 confirma su alternativa el mexicano Jorge “Ranchero” Aguilar, en la plaza de Madrid, llevando como padrino al ibero Manuel Navarro y de testigos al también mexicano Luis Briones y el sevillano Jaime Malaver, con el toro llamado “Caramelo” de la finca de Aleas.
*En 1955 el novillero Alejandro Fullón Cabrera muere en el matadero municipal de Aguascalientes a causa de una cornada en el cuello cuando trataba de torear.
*En 1966 muere en la ciudad de San Luis Potosí el picador de toros Humberto San Vicente.
*En 1973 nace en la ciudad de Querétaro el diestro Pepe Díaz.
*En 1975 ve la luz primera en la ciudad de México el espada Christian Aparicio.
*En 1984 el doctor Alfonso Topete Durán se hace cargo de los servicios médicos taurinos en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
*En 1997 causando una grata impresión, Jerónimo (Foto) debuta como novillero en la Monumental Plaza México alternando en la lidia de ganado del hato de De Santiago, con César Castañeda y el madrileño Julián López “El Juli”.
*En 1998 fallece en accidente de tráfico el ganadero francés Jean Cachet.
*El rejoneador francés Gerald Pellen da la alternativa en Mejanes a su hija Patricia.
*En 1999 en la plaza francesa de Saintes Maries de la Mer debuta el rejoneador Rafi Ourand. hijo del ganadero francés Roland Durand. (Italo Valadez)