Tres orejas y salida en hombros de Víctor Mora

POR MARY PAZ GONZÁLEZ

JESÚS MARÍA, Aguascalientes. Domingo 26 de julio.- Se dio la corrida de toros de la tradicional Feria de Los Chicahuales en el coso charro taurino “Xonacatique” y en el que resultó máximo triunfador el diestro Víctor Mora, quien tras obtener tres orejas salió al final en hombros, siendo acompañado de manera inmerecida por el rejoneador Emiliano Gamero luego de obtener dos apéndices de cachondeo de un astado de regalo y sin presencia.

Cabe señalar que los ejemplares lidiados llevaron nombres en homenaje póstumo al que fuera un gran ser humano y estupendo taurino, don José Luis Ramírez “El Padrino”. Esos nombres fueron “Amigo”, “Empresario”, “Taurino”, “Apoderado”, “Padrino” y “Hasta Siempre”.

Así que en tarde soleada y ante un lleno a reventar en el coso jesusmariense, se lidiaron seis ejemplares de dispareja presencia de la dehesa zacatecana de Suárez del Real, siendo complicados los destinados para rejones y de los de a pie, el que más se dejó fue el tercero, regular fue el primero, muy sosos el segundo y el cuarto. Y un ejemplar de regalo de muy poca presencia y soso.

Abrió plaza a pie el espada aguascalentense Víctor Mora, con “Amigo”, para dejarse ver empeñoso con el capote, sobre todo en un quite por chicuelinas. A este astado que al final se agarró al piso le realizó, luego de meterlo en el engaño, una faena variada y torera. Mató al segundo viaje, le otorgaron una oreja que se le protestó y terminó depositando en el ruedo para dar vuelta al ruedo.

A su segundo, “Apoderado”, lo veroniqueó con clase y mejor quitó por gaoneras. Su labor de muleta la brindó al alcalde de la ciudad de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo, para cuajar una brillante faena por ambos lados y haciendo todo con mucho gusto y una renovada mentalidad. Acabó Mora de certera estocada y para el torero fueron las orejas como premio.

El rejoneador defeño Emiliano Gamero en su primero, que no dio el juego que se esperaba, evidenció el gran sitio que tiene y la madurez que ha adquirido en el manejo de sus jacas y en su toreo espectacular. Montando a “Quimera” utilizó la garrocha y clavó rejones de castigo con empeño. Arriba primero de Casanova” y después de “007” atemperó la embestida del tardo astado y clavó al estribo y al cambio lucidas banderillas. También manejo la rienda de “Cigala” para hacer los giros en la cara y las balotadas, siendo encima de “Presagio” con el que falló al matar pero el público lo hizo dar vuelta al ruedo.

En su segundo sobre “Quimera” volvió a iniciar con la garrocha y clavó dos rejones de castigo. Luego, sujetando la rienda de “007” se lució colocando banderillas a una mano a pesar de lo parado del astado. Encima de “Casanova”, haciéndolo todo el caballista, clavó certero al cambio con gran exposición. Cabalgó después con “Cigala” para hacer la suerte del violín y al final con “Presagio” cuando el subalterno de a pie Edgar Camacho sufrió un fuerte susto que quedó en un fuerte golpe en una pantorrilla, Gamero terminó al segundo viaje de estocada trasera para hacerse ovacionar.

Regaló un astado falto de presencia al que con “Quimera” le puso un rejón de castigo. Arriba de “Casanova” clavó tres banderillas exponiéndole a un soso. Encima de “007” hizo gala del manejo de jaca y con “Presagio” se dio gusto poniendo banderillas cortas. Todo con mucha voluntad. No acertó al matar y el juez de plaza Ignacio Rivera Río, primero, le otorgó una benévola oreja y, luego, presionado por un público fiestero, acabó el festejo en pachanga concediéndole dos apéndices.

A pie, el igualmente diestro aquicalidense Mario Aguilar a su primero simplemente lo bregó. El de Suárez del Real no ofrecía ninguna alternativa por su sosería y aunque lo intentó el torero terminó por abreviar para escuchar palmas de aliento.

En su segundo volvió a bregar únicamente. Buena vara del picador Cruz Prado. Con la sarga, Mario derrochó mucho empeño y torería, logrando pasajes plausibles y de lucimiento, lo que le agradeció el respetable. No acertó al matar y fue despedido con fuertes aplausos.

FICHA: JESÚS MARÍA, Aguascalientes. Feria de Los Chicahuales. Corrida de toros. Coso charro taurino “Xonacatique”. Entrada: Lleno a reventar en tarde calurosa. Toros de Suárez del Real, de dispareja presencia, siendo complicados los destinados para rejones y de los de a pie, el tercero fue el más toreable, regular el primero, muy sosos el segundo y el cuarto. Y un ejemplar de regalo de poca presencia y soso. A pie, Víctor Mora: Una oreja protestada que dejó en el ruedo y dos orejas, con salida en hombros. El rejoneador Emiliano Gamero: Vuelta al ruedo, ovación y dos orejas de pachanga en el de regalo. A pie, Mario Aguilar: Palmas y palmas. El picador Cruz Prado fue aplaudido por la vara que le aplicó al toro que cerró plaza.