*Un día como hoy pero del año 1889 nace en la ciudad de Madrid el famoso subalterno Luis Suárez “Magritas”.
*En 1933 en Salamanca, España, nace el torero Emilio Ortuño Duplaix “Jumillano”.
*Toma la alternativa del andaluz Rafael Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana”, en la plaza de Málaga, España, de manos del toledano Domingo Ortega y ante la presencia del segoviano Victoriano de la Serna, con toros de la ganadería de Villamarta.
*En 1945 Gran faena de Ramón López, en el Toreo de la Condesa, al novillo de nombre “Cometa” de la dehesa de Juan Aguirre, cortándole el rabo. Alternó esa tarde con Manuel Jiménez “Chicuelín” y el sevillano Bonifacio García “El Yoni”.
*En 1969 fallece en Irapuato, Guanajuato, el ganadero Jorge Guerrero.
*En 1973 en la Monumental Plaza México, Carlos Serrano “El Voluntario” indulta al novillo llamado “Cantarito” de la divisa de Campo Alegre. Completaron el cartel Luis Niño de Rivera y José Antonio Arce.
*En 1976 muere en Monterrey, Nuevo León, el empresario taurino y ganadero Remigio González.
*En 1979 se presenta Ricardo Sánchez en la Monumental Plaza México matando novillos de las fincas de San Martín y Santoyo, y alterna con Manolo Capetillo y Félix Briones -hijo-.
*En 1980 nace en Monterrey, Nuevo León, el matador Óscar López Rivera.
*En 1989 Uriel Moreno “El Zapata” (foto) torea su primera novillada en el coso de Tuxpan, Veracruz, donde alterna con Jorge de Jesús “El Glison” en la lidia de ganado del hato de Darío González.
*Debuta con picadores en la Plaza de Toros de Sigüenza (Guadalajara) el diestro vallisoletano Manolo Sánchez. Alterno con Ramón Escudero y Enrique Ponce. Novillos de la ganadería de Molero Hermanos.
*En 1990 en la Monumental Plaza México debuta Teodoro Gómez como novillero lidiando astados de la vacada de La Venta del Refugio y junto a Bernardo Rentería y Gabriel Meléndez.
*José María Luévano debuta como novillero en el coso de Aguascalientes alternando con Ricardo Márquez, Juan Carlos Sánchez, Alberto Ortiz y Jairo Fernández en la lidia de astados de variada procedencia.
*En 1993 fallece en la Ciudad de México el reconocido médico de toreros, doctor José Luis Cascajares.
*En 1995 fallece en Madrid en accidente motociclista el buen banderillero Francisco De La Riba Gomez, “Curro De La Riva”, nacio en Madrid el día 18 de Diciembre del año 1941. Contaba por lo tanto con 53 años de edad.
*En 1996 el espada mexicano Guillermo González “Chilolo” debuta en Francia toreando en la plaza de Vauvert toros del fierro de Scamandre y alterna con el galo Michel Lagravére y el jerezano Juan José Padilla.
*En 2001 en Venezuela se presenta el torero mexicano Antonio Urrutia, concretamente en el coso de Táriba, despachando bureles de la ganadería de El Prado junto con el local José Antonio Valencia y el andaluz José Borrero.
(Italo Valadez)