*Un día como hoy pero del año 1902 Cuando toreaba en la plaza de toros de Hinojosa del Duque (Córdoba) el diestro Rafael González “Machaquito”, uno de los tendidos se derrumbó. El diestro se llevó al toro a la parte opuesta a donde habían caído los espectadores, dándole una estocada rápidamente, evitando, así, muchas desgracias. Este gesto le valió la concesión de la Cruz de la Beneficencia.
*En 1937 se inaugura la plaza de toros de Monterrey (México), con capacidad para 15.000 espectadores. El primer paseíllo lo hicieron Fermín Espinosa “Armillita”, y Lorenzo Garza, que lidiaron toros del hierro de La Punta.
*En 1947 muere el matador de toros cordobés, a las 5:07 am. Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete” (foto). Corneado, a los treinta años de edad, el día antes por el toro “Islero”, número 21 del hierro de Miura, en la plaza de toros de Linares. Se le concedieron al matador las dos orejas y el rabo de aquel quinto toro de aquella feria de San Agustín.
*En 1964 toma la alternativa en la plaza de toros de Linares (Jaén) el diestro natural de esta localidad, Paco Moreno. Actuó de padrino Paco Camino, y de testigo Santiago Martín “El Viti”. El toro de la cesión de nombre “Hormiguero”, era de la ganadería de Alipio Pérez-Tabernero.
*En 1973 nace en la ciudad madrileña de Alcorcon el diestro Víctor Sánchez Cerda “Víctor Puerto”. Es sobrino del también matador de toros Antonio Sánchez Puerto. (Italo Valadez)