Inicia un mes muy patrio y torero, SEPTIEMBRE

Por: ADIEL ARMANDO BOLIO

Se termina este lunes el mes de agosto de 2015 luego de mucho ajetreo taurino bueno y malo. Bueno por la cantidad de festejos que se dieron tanto a nivel corridas de toros como de novilladas en España y México para nuestros toreros. Y malo por la absurda decisión unilateral, a manera de imposición, por parte del gobierno del estado de Coahuila, el que por una diferencia política y un capricho inmaduro, al declarar la prohibición de la Fiesta de los Toros en tal entidad federativa, o que esperamos en no mucho tiempo se revierta y todo vuelva a la normalidad, como debe ser.

Decíamos que concluye el mes de agosto, este lunes 31, no sin tener actividad taurina por parte de nuestra torería y es que en el coso de Mejorada del Campo, provincia española de Madrid, está supuestamente anunciado el diestro aquicalidense Joselito Adame, recordando que en la misma localidad ibérica, el 26 de agosto de 2013, en festival taurino con ganado de El Freixo, logró cortar tres orejas y un rabo para salir en hombros.

Pero viene otro mes de intenso movimiento taurino, nuestro mes patrio, el de septiembre, el del CCV aniversario de la Independencia de México, con la continuación de los seriales novilleriles en Monterrey y Guadalajara dentro de su I Certamen “Por un Novillero Monumental” y en la Monumental Plaza México, además de la siguiente fase del II Certamen “Descubriendo un Torero”.

Sin embargo, estrictamente hablando de las ferias que se dan en este mes de  las Fiestas Patrias y con motivo de los festejos en honor a San Miguel Arcángel y por el natalicio de don José María Morelos y Pavón destacan las funciones que se dan en Zacatecas, Juriquilla, Morelia, San Miguel El Alto, San Miguel de Allende y San Miguel Vindhó, entre otras y en las que los diestros nacionales buscan triunfos fuertes que los proyecten a las relevantes temporadas mayores de Guadalajara y México a partir de los siguientes meses de octubre y noviembre.