EFEMÉRIDES DEL 15 DE SEPTIEMBRE

*Un día como hoy pero del año 1875 se encierra Pedro Nolasco Acosta con seis toros del hato de Gaunamé, en el coso de la ciudad de San Luis Potosí.

*En 1907 toma la alternativa el cordobés Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”, padre del célebre matador del mismo nombre y apodo, en la plaza de Madrid, llevando como padrino a su coterráneo Rafael González “Machaquito” y de testigo al vizcaíno Castor Jaureguibeitia Ibarra “Cocherito de Bilbao”, con el toro de nombre “Yegüerizo” de la ganadería de Esteban Hernández.

*En 1921 es inaugurada en Piedras Negras, Coahuila, la plaza de toros Rodolfo Gaona y torean Eligio Hernández “El Serio” y Carlos García ejemplares de la dehesa del Duque de Veragua.

*En 1924 nace en la ciudad de Aguascalientes el juez de plaza y aficionado práctico Jesús Dávila.

*En 1936 en la ciudad de Zacatecas nace el torero, empresario y apoderado, José Antonio Enríquez.

*En 1940 en El Toreo de la Condesa, Ángel Procuna gana el trofeo Estoque de Plata alternando con Arturo Álvarez “El Vizcaíno”, Manuel Jiménez “Chicuelín”, Andrés Blando, Enrique Alducin, Alejandro Montani, Felipe González y Julio Reina, en la lidia de ganado del fierro de Coaxamaluca.

*En 1946 tercera alternativa de Manuel Jiménez “Chicuelín”, en el coso de Ciudad Juárez, Chihuahua., toreando mano a mano con Luis Procuna ganado del hato de Zacatepec.

*En 1947 a causa de la gravísima cornada que le infiriera en el muslo derecho, el día anterior, el toro llamado “Sombreiro” de la divisa de Estevao Augusto y Estevao Antonio de Oliveira, en la plaza de Villaviciosa, Portugal, fallece el diestro mexicano José González “Carnicerito” (foto).

*En 1957 fallece en el Distrito Federal el ganadero Juan de Dios Barbabosa.

*En 1960 confirma la alternativa en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid el diestro Victoriano De La Serna EMST. Padrino Luis Miguel Dominguin. Testigo Victoriano Valencia. Toros de la ganadería de Don Samuel Flores llamándose el toro de la confirmación “Bizcochito” Nº 27 de pelo negro listón con 480 kilos de peso. DE LA SERNA, resulto herido.

*En 1968 un toro del fierro de Santoyo hiere de gravedad en el muslo izquierdo a Curro Rivera, en el coso de Ciudad Juárez, Chihuahua.

*En 1974 Humberto Moro -hijo- debuta en la Monumental Plaza México matando novillos de José Julián Llaguno junto con Guillermo Montero y Eduardo Liceaga.

*En 1979 nace en Tlaxcala el matador de toros Guillermo Veloz “El Pausado”.

*El mexicano Gilberto Ruiz Torres toma la alternativa en el coso venezolano de Barquisimeto, de manos del madrileño Antonio Chenel “Antoñete” y ante la presencia del local Carlos Rodríguez “El Mito”, con toros de la divisa de Los Aranguez. 1982.- Nace en la ciudad de Aguascalientes el matador de toros Arturo Macías.

*En 1991 fallece en la ciudad de México el médico de toreros Leopoldo Sánchez Valle.

*Aprueban su examen como picadores: Carlos Sánchez Alvarado en la plaza de León, Guanajuato; Bernardo Hernández en el coso de Tijuana, Baja California y Jesús Prado Mireles en la plaza de Aguascalientes.