1894.- Nace en Madrid el diestro José Roger Serrano “Valencia”.
1921.- El mexicano Luis Freg sufre grave cornada en el muslo derecho por un toro de la ganadería de Matías Sánchez, en la plaza de Madrid.
1931.- Confirma su alternativa el mexicano David Liceaga, en el coso de Madrid, llevando como padrino al aragonés Nicanor Villalta y de testigo al toledano Domingo Ortega, con el toro llamado “Buñuelo” de la dehesa de José Encinas.
1932.- Luis Castro “El Soldado” (foto) gana el trofeo Oreja de Plata en El Toreo de la Condesa matando novillos de la finca de Matancillas y alterna con Liborio Ruiz, Leopoldo Ramos “El Ahijado del Matadero” y Ricardo Torres.
1938.- La torera madrileña Juanita Cruz debuta en El Toreo de la Condesa y mata novillos de la divisa de Carlos Cuevas junto con Arturo Álvarez “El Vizcaíno” y Porfirio Sánchez.
1941.- Fallece en la ciudad de México el ganadero de Parangueo, Nicolás del Moral.
1955.- El fierro de San Antonio Tepetzala debuta en la Monumental Plaza México y torean los novilleros Enrique Esparza y Antonio García.
1960.- Gravísima cornada sufre en el muslo derecho Curro Ortega por un toro de la finca de Pozo Hondo, en la plaza de Tijuana, Baja California. Salvó la pierna pero tuvo que retirarse de los ruedos.
1966.- El mexicano Jesús Solórzano -hijo- toma la alternativa en el coso de Barcelona, España, de manos del ecijano Jaime Ostos y ante la presencia del zaragozano Fermín Murillo, con toros del hato de Atanasio Fernández.
1971.- Nace en Guadalajara, Jalisco, el matador de toros Fermín Bernáldez.
1974.- En la ciudad de México es identificado el cadáver del diestro Miguel Ángel García, confirmándose así su muerte ocurrida días antes.
1977.- El mexicano Rafael Gil “Rafaelillo” se presenta en Venezuela toreando en la plaza de Barquisimeto ganado de la dehesa de Los Aranguez junto con el también mexicano Curro Leal y el local Celestino Correa.
1982.- Muere en Morelia, Michoacán, el jefe de los servicios médicos del coso Monumental, doctor Melchor Díaz Rubio.
1983.- En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, nace el matador de toros Aldo Orozco.
1988.- El matador Manolo Mejía gana el trofeo Estoque de Oro en el coso de Tijuana, Baja California, alternando con Mariano Ramos, Guillermo Capetillo, Luis Fernando Sánchez, Alejandro Silveti y Jorge Carmona, en la lidia de bureles de la finca de Peñuelas. (Adarbo)