EFEMÉRIDES 1 de Octubre

* Un día como hoy pero de 1905 dentro de la cuadrilla Juvenil, Rodolfo Gaona torea su primera novillada vestido de luces, en la plaza de León, Guanajuato, y alterna con Prócoro Rodríguez en la lidia de astados de la vacada de Jalpa.

*En 1911 se doctora en el coso de Guadalajara, Jalisco, Cayetano González de manos de Arcadio Ramírez “Reverte Mexicano” y ante la presencia de Merced Gómez, con toros de la ganadería de Espíritu Santo.

*En 1912 en la plaza de su natal Madrid, Vicente Pastor le otorga la alternativa, con el primer toro, de nombre “Rosquero” de la dehesa del Duque de Veragua, al sevillano Manuel Martín Gómez “Vázquez II”. Y en el segundo, llamado “Ciervo”, el igualmente sevillano Rafael Gómez “El Gallo” se la confirma a su hermano andaluz José Gómez “Joselito”.

*También en 1912 confirma la alternativa en la plaza de toros de Madrid el diestro José Gómez “Joselito El Gallo”. Fue padrino de ceremonia su hermano Rafael “El Gallo”, que le cedió el toro “Ciervo”, de la ganadería de Veragua, siendo testigos Vicente Pastor y Manuel Martín-Vázquez. Éste último, en la misma corrida, tomó la alternativa.

*En 1927 toma la alternativa Enrique Torres, en el coso de su natal Valencia, España, llevando como padrino al trianero Juan Belmonte y de testigo al madrileño Victoriano Roger “Valencia II”, con el toro de nombre “Marismeño” de la finca de Guadalest.

*En 1929 nace en la ciudad de México, el torero Miguel Ángel García.

*En 1933 el diestro Ricardo Torres gana el trofeo Oreja de Plata, en El Toreo de la Condesa, alternando con Julián Rodarte, Jesús González “El Indio” y Arturo Álvarez “El Vizcaíno” en la lidia de ganado del fierro de Matancillas.

*En 1937 toma cartel la hacienda ganadera de bravo de Ernesto Cuevas.

*En 1943 un novillo de la divisa de Ayala, en la plaza de Querétaro, hiere de suma gravedad a Luis Briones en el muslo izquierdo. 1978.- César Pastor y Felipe González debutan en la Monumental Plaza México lidiando novillos de la ganadería de Santa Marta. Completó el cartel Luis Miguel Chávez.

*En 1978 toma la alternativa del ecuatoriano Bolívar Vasco en el coso de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de manos de Eloy Cavazos y ante la presencia de Ernesto San Román “El Queretano”, con ejemplares de la dehesa de Matancillas.

*En 1980 nace en Huamantla, Tlaxcala, el matador de toros Rubén Ortega.

*En 1988 se doctora Antonio Vega en la plaza de San Miguel de Allende, Guanajuato, llevando como padrino a Jesús Solórzano -hijo- y de testigo a Curro Rivera, con toros de la divisa de Los Martínez.

*En 1997 el mexicano Guillermo Ibarra debuta en Colombia toreando en el coso de Ipiales astados de la finca de Ortega Hermanos y alterna con el ecuatoriano José Luis Cobo y el local Ricardo Garcés.