Un día como hoy pero del año 1895 Diego Rodríguez “Silverio Chico” toma la alternativa en la plaza Bucareli de la Ciudad de México, de manos de Ponciano Díaz, quien viste por última vez de luces en dicho coso, y ante la presencia de Manuel Calleja “Colorín”, con toros de la dehesa de Cazadero.
*En 1935 confirma su alternativa el valenciano Rafael Ponce “Rafaelillo”, en la plaza de Madrid, llevando como padrino al madrileño Marcial Lalanda y de testigo al también espada de la capital española Alfredo Corrochano, con toros de la dehesa de Sánchez Fabrés.
*En el coso de Torreón, Coahuila, Jesús “El Ciego” Muñoz gana el trofeo Estoque de Plata tras una gran faena al astado de nombre “Barrilito”, un semental de la divisa de Anacleto López. Alternó esa tarde con Fernando López, Juan Estrada y Manuel Jiménez “Chicuelín”.
*En 1940 se inaugura una plaza de toros en Morelia, Michoacán, y torean astados de la vacada de Heriberto Rodríguez, Alberto Balderas y Silverio Pérez.
*En 1957 sufre una grave cornada en el muslo derecho el diestro Félix Briones por un toro de la vacada de Pastejé, en la plaza de Tijuana, Baja California.
* El novillo llamado “Embajador”, de la ganadería de Zacatepec, hiere de suma gravedad en la ingle izquierda a Óscar Realme, en El Toreo de Cuatro Caminos. Sus alternantes fueron Amado Ramírez y Héctor Luquín.
*En 1968 se celebra en la Monumental Plaza México la corrida de toros en honor a todos los atletas participantes en la IX edición de los Juegos Olímpicos. Actuaron los espadas, el sevillano Diego Puerta, Manolo Martínez y Eloy Cavazos, con ejemplares de la finca de San Miguel de Mimiahuápam.
*En 1974 Fermín Espinosa “Armillita” debuta en la Monumental Plaza México matando novillos de la ganadería de Xajay junto con Carlos Serrano “El Voluntario” y Humberto Moro -hijo-.
*En 1978 nace en Mérida, Yucatán Blanca Guadalupe López Maldonado mejor conocida como Lupita López (foto).
*En 1984 fallece en el Distrito Federal el que fuera novillero y banderillero Rafael Osorno.
*En 1991 Pedro Montes se presenta como novillero en el coso de Aguascalientes y alterna con Ricardo García, Israel Mora, Antonio Morúa, Pedro Ortiz y José María Luévano en la lidia de ganado del fierro de Guadalupe Medina.
*En 2002 debutan el madrileño Matías Tejela y Arturo Macías como novilleros en la Monumental Plaza México lidiando bureles de la divisa de Real de Saltillo. Alternaron con Aldo Orozco. Macías le cortó una oreja al astado de nombre “Trovador” y su segundo llamado “Pulquero” lo hirió de gravedad.