Juan Padilla viene a darlo todo en la Plaza San Marcos

Por: MARY PAZ GONZÁLEZ

Aguascalientes.- Se llama Juan Padilla Martínez, el próximo jueves 28 de enero cumplirá 17 años de edad, es nacido en Monterrey, Nuevo León, es hijo del médico veterinario Juan Francisco Martínez Ramos, también regiomontano, y de doña Carmen Teresa Padilla Pérez, de San Juan de los Lagos, Jalisco; es el menor de cuatro hermanos, siendo mayores que él Francisco Javier, Valeria y Mauricio, y por azahares del destino se hizo torero desde 2011 y ahora está puesto este viernes 30 de octubre por la noche en el coso “San Marcos” de Aguascalientes en el festejo de triunfadores del I Certamen “Por un Novillero Monumental” que montó la empresa Espectáculos Taurinos.

Tal festejo le representará a Juan Padilla, su nombre torero, apenas su cuarta novillada vestido de luces y con caballos pero ¿cómo fue que este chaval entró el apasionado mundo del toro?

Pues resulta, de acuerdo a lo que el mismo chaval nos comentó vía telefónica, que su ingreso a la Fiesta Brava se dio de manera fortuita cuando yendo en automóvil acompañando a su papá, pasaron frente al coso Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey y don Juan Francisco le preguntó a Juanillo qué le gustaría ser de grande y éste le dijo que veterinario como él pero el papá replicó y le dijo que de veterinario no pues se ‘moriría de hambre’ y entonces surgió otra opción, a manera de sugerencia, por parte del padre al proponerle, cuando pasaban frente a un conjunto escultórico de tres toreros, que si le gustaría hacerse torero para ganar mucho dinero y ahí se “prendió la mecha” que hasta ahora no se le ha apagado a Juan Padilla.

De inmediato se enroló en la escuela taurina de Monterrey, bajo la dirección de Sotero Arizpe, en abril de 2011 y al mes siguiente, en mayo, en la dehesa de La Playa se enfrentó a su primera vaca, lo que hizo fortalecer su incipiente afición taurina.

Vino después su presentación en público, el 23 de diciembre de 2011, en una capea que se organizó en el coso Monumental regiomontano, para después, el 29 de abril de 2012 debutar de luces sin caballos en la plaza neoleonesa de Cadereyta Jiménez y apenas el reciente 22 de marzo de este 2015 en el mismo coso jimenense presentarse formalmente con picadores.

De ahí saltó a la Monumental de Monterrey, dentro de un festejo de selección ya en el marco del I Certamen “Por un Novillero Monumental”, donde cortó dos orejas, lo que lo metió en la final regia el reciente 2 de octubre, en la misma plaza, para hacerse de otros dos apéndices y así colarse a la gran final de Aguascalientes este viernes por la noche.

Precisamente sobre su debut en el coso “San Marcos”, Juan Padilla, quien se ha venido alistando para ello en las dehesas de Vistahermosa, Marrón y Golondrinas, nos comentó que se siente más que motivado e ilusionado pues de sobra se sabe que “un triunfo en esa plaza me daría el derecho a entrar en la novillada de feria en León, Guanajuato y torear otra novillada en España”, apuntó el torero.

De igual manera, Padilla está consciente de que un triunfo este viernes lo puede meter a la próxima Temporada Novilleril 2016 en el mismo coso sanmarqueño y buscar ahí mismo meterse a la Feria Nacional de Aguascalientes, “por ello voy a salir a darlo todo la noche de este viernes.

Finalmente nos comentó Juan Padilla, quien gusta del toreo con clase y sentimiento, que ya pertenece al grupo de novilleros que maneja la empresa Espectáculos Taurinos de México y que por el momento quien se encarga de sus asuntos taurinos es el matador de toros neoleonés Juan Antonio Adame.