EFEMÉRIDES del 23 de noviembre

*Un día como hoy pero del año 1851 situado en lo que ahora es el edificio original de La Lotería Nacional, en las calles de Rosales y Avenida Juárez, es inaugurado el coso El Paseo Nuevo, de madera y con cupo para 11 mil aficionados, por el gaditano Bernardo Gaviño y Mariano González “La Monja”, quienes estoquearon toros de la ganadería de El Cazadero.

*En 1912 nace en la provincia sevillana de Dos Hermanas el matador de toros Manuel Mejías Jiménez “Bienvenida”.

*En 1913 en el coso capitalino Tacuba, Salvador Freg torea por primera vez de luces.

*En 1940 el diestro Fernando dos Santos Emidio nace en Alcobaca, Portugal.

*En 1947 toma la alternativa el torero potosino Pepe Luis Vázquez, en la Monumental Plaza México, llevando como padrino a Manuel Gutiérrez “El Espartero” y de testigo a Ricardo Balderas, con el toro de nombre “Piel Roja” de la dehesa de Lorenzo Garza.

*Luego de haber sido trasladado a Cuatro Caminos, en Naucalpan, Estado de México, y reconstruido el armazón de fierro de El Toreo de la Condesa, es inaugurada la plaza de toros El Toreo de Cuatro Caminos con capacidad para 23 mil espectadores por Lorenzo Garza, Luis Castro “El Soldado” y la alternativa de Jorge Medina, quienes lidiaron astados de la finca de San Mateo. El primer ejemplar se llamó “Jardinero”. El primer capotazo lo dio Román “El Chato” Guzmán, señaló el primer puyazo Francisco Ramírez “El Corto” y clavó el primer par de banderillas el propio “Chato” Guzmán.

*En 1958 el nayarita Juan Vázquez debuta en la Monumental Plaza México matando novillos de la vacada de Campo Alegre junto con Héctor Obregón y Fernando Velazco.

*En 1960 nace en la Ciudad de México el matador de toros Javier Escobar “El Fraile”.

*En 1963 en Aguascalientes nace el diestro, apoderado y comunicólogo Roberto Fernández “El Quitos”.

*En 1974 se inaugura la plaza Monumental de la ciudad de Aguascalientes, con un aforo para 9 mil espectadores, integrando el cartel Manolo Martínez, Eloy Cavazos y Fermín Espinosa “Armillita”, quien tomó la alternativa, con toros de la divisa de Torrecilla.

*El diestro Raúl Contreras “Finito” sufre gravísimo accidente automovilístico, en la Ciudad de México, y por ello fallecería once días más tarde.

*En 1975 el mexicano Eloy Cavazos (foto) debuta en Perú toreando en el coso de Lima toros de la ganadería de Chuquizongo y La Pauca, y alterna con el gaditano Francisco Ruiz Miguel y el colombiano Jorge Herrera.*En

*En 1986 José Murillo se hace matador de toros en la plaza de Guadalajara, Jalisco, de manos de Fermín Espinosa “Armillita” y ante la presencia de Alfredo Ferriño, con el toro llamado “Parrandero” de la dehesa de Coaxamaluca.

*En 1989 confirman su doctorado Alberto Galindo “El Geno” y Mauricio Portillo en la Monumental Plaza México, llevando como padrino a Eduardo Liceaga, con toros de la finca de Felipe González, que hizo su debut en corrida de toros. “El Geno” con el astado de nombre “Locero” y Portillo con el burel llamado “Recadero”.