Paco Dóddoli, un dirigente conciliador

A poco más de un año en que el diestro uruapense Paco Dóddoli asumiera el cargo de máximo representante de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, su “buena mano” ya se ha hecho notar en varios aspectos pero sobre todo en el renglón de la conciliación, dejando así en el pasado viejas y absurdas rencillas que obstaculizaban el buen tránsito de la Fiesta de los Toros, sobre todo a nivel Distrito Federal.

Y es que a pesar de que en 2015 han caído heridos un número importante de toreros, dentro de lo malo, lo bueno es que el seguro de gastos médicos que tiene la agrupación ha amparado más que bien a los espadas que lo han necesitado como los 21 toreros que lo han requerido, es decir, 10 matadores de toros y 11 novilleros, muchos de ellos sufriendo percances en el campo bravo, pero todo ha estado bajo control.

Pero volviendo al tema conciliatorio, Dóddoli junto con su comité directivo han tenido el tino de provocar el acercamiento con la empresa de la Monumental Plaza México siendo una muestra de ello la reunión que se efectuó a raíz del deceso del forcado Eduardo del Villar en el sureste del país, en las instalaciones de la asociación con la representación de la otra agrupación de coletudos (Unión Mexicana de Toreros), la del gran coso de Insurgentes y la de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros para tratar de mejorar las condiciones de atención médica sobre todo en plazas de la citada zona del país.

Ese fue el comienzo de la unificación de criterios, luego vino la reunión de Paco Dóddoli y Miguel Ortas “Miguelete” para que las agrupaciones de toreros que representan cierren filas, reconociéndose así una a otra y sin problema alguno.

Por supuesto lo más reciente ha sido el que el trofeo “Oreja de Oro” vuelva a disputarse en la Monumental Plaza México gracias a la buena disposición tanto de la empresa como de la asociación, lográndose inclusive con ello que en día de festejo la asociación ya tenga delegado en el callejón, lo que no sucedía desde el 16 de marzo de 2003, fecha en la que el malogrado José María Luévano se llevó la “Oreja de Oro” más reciente antes de que volviera el pasado jueves 12 de noviembre y que la obtuviera Gerardo Adame.

Finalmente, el próximo lunes en junta de comité de aprobarán oficialmente las alternativas de Alejandro Lima “Mojito” en Apizaco, del rejoneador Cuauhtémoc Ayala en Mérida, Yucatán y de Edgar Badillo en Tlaltenango.