Rodrigo Santos y la Plaza México: “Voy más ilusionado que nunca ”

 

El siempre amable rejoneador potosino Rodrigo Santos, anunciado para torear el próximo domingo 13 del mes en curso en la Monumental Plaza México dentro de la novena corrida de la Temporada Grande Internacional 2015-2016, platicó con nosotros vía telefónica poco después de que llevara a cabo su sesión de monta con la cuadra de lujo que ahora tiene y de la lidia de una vaca en su finca, alistándose así para tan relevante compromiso, además de que un día antes actuará en el “Palacio del Arte” moreliano.

“Me siento más que contento por ir de nuevo a la Monumental Plaza México y a pesar de ir con un toro, tal y como lo hice en la temporada pasada, pero de lo que si estoy más que seguro es de que ahora voy más ilusionado que nunca pues ya he tenido la oportunidad de conjuntar una cuadra con caballos que yo he escogido pues no es lo mismo ponerlos y prepararlos a tener la minuciosa dedicación para ir escogiéndolos de acuerdo a mis necesidades como torero”, comentó entusiasmado Rodrigo.

Entonces la actual cuadra ¿cómo está integrada?

“Indudablemente que son caballos más completos para el rejoneo y eso lo que más me ha gustado de la elección que he venido haciendo, de ahí que actualmente cuento con una cuadra de trece corceles y de ellos llevaré 9 a los compromisos que tengo el sábado en Morelia y el domingo en la Monumental Plaza México pero si me preguntas cuáles utilizaré este domingo te puedo asegurar que irán ‘Vital’ para recibir, es un castaño oscuro; para banderillas ‘Amuleto’, de pelaje colorado; ‘Decidor’ es prieto y ‘Ritual’ es tordillo rodado; y para el último tercio llevaré a ‘Canillitas’, de pelaje prieto”.

Con esta flamante cuadra caballar, Rodrigo Santos habrá de cumplir con su compromiso número 17 en la Monumental Plaza México y 893 en 27 años como torero a la jineta, habiendo debutado el 28 de agosto de 1988 en San Luis Potosí y 25 de ellos con alternativa, la que tomó precisamente en el gran coso de Insurgentes el 18 de marzo de 1990 de manos de Jorge Hernández Andrés y ante la presencia de Gerardo Trueba y José María Fuentes, con ganado de José Antonio González.

Por ello es que ahora -dijo Rodrigo- “disfruto más de lo que hago pues desde un principio me propuse que yo iba a vivir de esto y lo he logrado. Ahora todo lo disfruto más y lo cierto es que la idea de llegar a las mil corridas no me quita el sueño. Si llega bien y si no se da no aflijo pues hay que considerar que ya no es lo mismo ahora que tengo 49 años, con 24 fracturas y 16 cornadas, ya el cuerpo me reclama de repente y va a llegar un momento en el que tenga que parar pero mientras siga teniendo fuerza y deseos de seguir adelante lo voy a hacer, repito, hasta donde se pueda”.

Rodrigo Santos es de todas maneras ya el rejoneador mexicano que más ha toreado en la historia del toreo, cerrará su campaña toreando el domingo 27 de este mes en Tlaltenango, Zacatecas, abrirá 2016 el viernes 1 de enero con su corrida número 895 toreando en Mérida, Yucatán y otorgando su cuarta alternativa, ésta tocándole a Cuauhtémoc Ayala y siendo las anteriores a Joao Costa en los Estados Unidos y en ruedos nacionales a Guillermo Gamero en Mazatlán, Sinaloa y a Horacio Casas en la ciudad de Zacatecas.

A nivel extranjero, de igual forma es el rejoneador mexicano que más ha toreado con 112 corridas en plazas de España, Francia, Portugal, Sudamérica y los Estados Unidos, siendo de ellas 80 repartidas en tres temporadas hechas en cosos españoles, franceses y lusitanos. Por cierto, el toro que lidiará a caballo Rodrigo Santos este domingo en la Monumental Plaza México será de la dehesa jalisciense de Villa Carmela.