Este jueves 17 de diciembre de 2015, día de la segunda Posada, se llevará a cabo por la noche, a partir de las 20:00 horas en la Monumental Plaza México, el tercer Jueves Taurino de la Temporada Grande Internacional 2015-2016 con un más que interesante cartel de oportunidad y selección de donde seguramente habrá o habrán de salir nombres para integrar el cartel de triunfadores para el próximo jueves 14 de enero, con ganado de De Santiago, y para el que es de suponerse ya están considerados Gerardo Adame y Lupita López, los dos mejores en los dos primeros festejos de media semana.
Por lo pronto, ahora están puestos el jalisciense Alfonso Hernández “El Pali”, quien confirmará en el primer toro de la noche su doctorado de manos del defeño Alfredo Gutiérrez y a quien en el segundo toro le serán devueltos los trastos. En el tercero también confirmará su doctorado el neoleonés Juan Fernando y en el cuarto realizará la devolución correspondiente al también distritense Christian Ortega. Como quinto actuará el jalisciense Xavier Ocampo y de último está puesto el igualmente defeño Salvador López.
Esta sexteta de matadores habrá de enfrentarse entonces a un encierro, con 493 kilos de promedio, procedente del rancho El Cuadrado, donde se ubica la dehesa de San Marcos, con divisa en azul rey, blanco y amarillo, propiedad de don Ignacio García Villaseñor y de don Marcos García Vivanco, vecinos del municipio jalisciense de Valle de Guadalupe.
Así pues, el hato sanmarqueño tiene las siguientes características: El número 116, de nombre “1965”, con un peso de 495 kilos; el 773, “Sangre Pura”, con 500; el 168, “El Cuatro”, con 490; el 774, “50 Aniversario”, con 505; el 775, “Don Nacho”, con 495; el 112, “4 Generaciones”, con 490; el 67, “El Cuadrado”, con 480 y el número 85, llamado “Simiente”, con 492 kilos de peso.
Cabe señalar que los nombres de los ocho astados que envió esta casa ganadera son en alusión a que hace 50 años, en 1965, don Ignacio García Aceves compró el 50 por ciento de la vacada de San Mateo a don José Antonio Llaguno García tras heredarla éste de su padre don Antonio Llaguno González a su muerte el 15 de enero de 1953 para luego trasladarla a Michoacán en 1959 al rancho El Cuatro. Ya en manos de don Ignacio García Aceves en su totalidad en 1980, es en 1981 cuando la lleva a su actual ubicación en el rancho El Cuadrado. El 30 de mayo de 1984 fallece don Ignacio y San Mateo queda en manos de su hijo, actual propietario, el arquitecto Ignacio García Villaseñor.
Como juez de plaza para este festejo nocturno las autoridades correspondientes designaron a don Jorge Ramos, quien llevará como asesor técnico a don Juan Vázquez. Que Dios reparta suerte.