*Un día como hoy pero del año 1888 nace en Mazatlán, Sinaloa, el matador de toros Guillermo Danglada.
*En 1909 el albaceteño Pascual González “Almanseño” toma la alternativa en el coso de Puebla de manos del madrileño Antonio Boto “Regaterín”, con el toro de nombre “Mulato” de la ganadería de Villamanrique.
*En 1943 toma la alternativa Luis Briones, en El Toreo de la Condesa, de manos de Fermín Espinosa “Armillita” y ante la presencia de Carlos Arruza, con el toro de nombre “Abejorro” de la ganadería de Rancho Seco.
*En 1948 con el toro llamado “Morisco”, de la dehesa de Coaxamaluca, Rafael Rodríguez toma la alternativa siendo apadrinado por Silverio Pérez y atestiguado por Gregorio García, en la Monumental Plaza México. A su segundo astado, de nombre “Collarín”, le cortó el rabo.
*En 1954 Curro Ortega y el aragonés Luis Mata confirman su doctorado, en la Monumental Plaza México, siendo el padrino de ambos Félix Briones. El primero con el toro de nombre “Rayadito” y, el segundo, con el astado llamado “Polvorito”, ambos de la finca de Peñuelas.
*En 1965 en la Monumental Plaza México confirma su alternativa Manolo Espinosa “Armilla”, con el toro llamado “Pichoncito” del hato debutante de Santacilia que le fue cedido por Manuel Capetillo y ante la presencia del ecijano Jaime Ostos, quien también confirma de manos del mismo padrino y ante “Armilla”, con el burel de nombre “Perla Negra” de igual procedencia ganadera.
*En 1965 torea Curro Rivera por primera vez en público, en la plaza de Ojuelos, Jalisco.
* Viste su primer traje de luces Arturo Ruiz Loredo, en el coso La Aurora, de Ciudad Netzahualcóyotl, Estado de México.
*En 1971 Eloy Cavazos le corta las orejas y el rabo al toro de nombre “Ranchero” de la ganadería de Jesús Cabrera, en la Monumental Plaza México. Sus alternantes fueron Jesús Solórzano y el gaditano Francisco Rivera “Paquirri”, quien ejecutó gran faena al astado llamado “Girasol” de la misma casa ganadera.
* En 1974 nace en la Ciudad de México Patricia Mares Paredes, considerada por los expertos, como la ‘mejor hermana del mundo’… Muchas Felicidades ‘Tatay’, ¡TE QUEREMOS MUCHO! (Foto)
*En 1982 Hernán Ondarza debuta como novillero en la plaza de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, lidiando ganado de la finca de Benavides junto con Enrique Delgado, Gerardo Guzmán y Rafael de la Serna.
*En 1993 confirma su doctorado Arturo Manzur, en la Monumental Plaza México, llevando como padrino a David Silveti y de testigo a Jorge Gutiérrez, con el toro llamado “Almendro” de la hacienda de Vistahermosa.
*En 2005 fallece en la Ciudad de México el matador de toros Guillermo Ibarra -padre-.