EFEMÉRIDES DEL 31 DE DICIEMBRE

*Un día como hoy pero del año 1529 se realizan Juegos de Cañas y Toros en México por la paz entre Francia y Castilla.

*En 1933 los banderilleros Alberto Aguilar “Aguilita” y Martín Corona sufren gravísimas cornadas en la plaza de Torreón, Coahuila, en un mano a mano de Luis Freg y Pepe Ortiz.

*En 1939 confirma su alternativa Eduardo Solórzano, en El Toreo de la Condesa, llevando como padrino a Lorenzo Garza y de testigo a Luis Castro “El Soldado”, con el toro de nombre “Talismán” de la ganadería de Torrecilla.

*En 1944 en El Toreo de la Condesa el diestro sevillano Rafael Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana” confirma su alternativa de manos de Luis Castro “El Soldado” y ante la presencia del andaluz Pepe Luis Vázquez, con el toro llamado “Recuerdo” de la dehesa de San Mateo. Esa misma tarde, “El Soldado” le cortó una oreja al burel de nombre “Romancero”.

*En 1959 aparece en Madrid la Orden de Hacienda, relativa a la impresión de timbres de correo con motivos taurinos.

*En 1961 el aragonés Fermín Murillo debuta en El Toreo de Cuatro Caminos matando ejemplares de la vacada de La Laguna y alterna con Antonio Velázquez y Juan Silveti -hijo-.

*En 1967 el rejoneador Felipe Zambrano se presenta en la Monumental Plaza México con un toro de la divisa de Tequisquiapan. A pie, actuaron Alfredo Leal, Antonio del Olivar y Alfonso Ramírez “Calesero Chico”, con astados de la misma dehesa.

*En 1972 con el toro llamado “Patzín”, de la vacada de San Martín, en la Monumental Plaza México, el gaditano Francisco Ruiz Miguel (foto) confirma su doctorado siendo su padrino Manolo Martínez y el testigo Curro Rivera. Esa misma tarde hizo su presentación el rejoneador andaluz Fermín Bohórquez.

*En 1981 fallece en Ciudad Juárez, Chihuahua, a los 121 años de edad, el que fuera torero y guarda plaza, Octavio Acosta.

*En 1982 muere en la Ciudad de México el empresario taurino de la capital de San Luis Potosí, Joaquín Guerra González.

*En 1990 se publica en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo del 7 de diciembre de 1990 del Jefe del Departamento del Distrito Federal, por el que delega distintas atribuciones en materia de espectáculos taurinos en favor del delegado en Benito Juárez.

*En 1995 el lusitano José Luis Goncálves debuta en nuestro país toreando en la plaza de Tlaltenango, Zacatecas, astados de la divisa de El Colmenar junto con Manolo Mejía y Eulalio López “Zotoluco”.