Alejandro Adame ya quiere debutar sin caballos

 

El joven aspirante a novillero aguascalentense Alejandro Adame está a la espera de recibir su visa como estudiante para poder regresar a España a principios de febrero próximo con la firme intención de volver a enrolarse en la Escuela Taurina de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha pues entre sus planes está el ya poder debutar de luces sin caballos en este 2016, año en el que desea hacer una importante campaña.

Con 16 años cumplidos apenas el reciente sábado 2 de enero, Alejandro Adame Montoya, hermano del matador de toros Joselito Adame y del novillero Luis David Adame, ingresó a la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes cuando tenía 6 años de edad y bajo la enseñanza de Elías Esparza. Ahí estuvo hasta 2009 y por cuestiones personales se dedicó a terminar la escuela primaria siendo hasta 2012 cuando volvió a la senda torera.

En esta otra etapa, Alejandro se hizo becerrista y en el verano de ese 2012 regresó a la Academia, ahora bajo el magisterio del matador Héctor de Granada y en 2014 dentro de la misma institución con la tutoría taurina de Jorge Delgado “Evodio”. El menor de la dinastía Adame llegó entonces a torear 16 festejos y con buenos resultados, lo que lo motivó a que en 2015 a partir del 3 de mayo realizara una importante temporada en España como becerrista al estar ingresado en la Escuela Taurina de Guadalajara aprendiendo de su maestro Jesús de Alba y llegando a torear hasta 34 becerradas, mismas en las que logró cortar más de 50 orejas y cuatro rabos, pero el despegue de Alejandro fue el triunfo que obtuvo de dos orejas en el festejo que toreó en Cercedilla, provincia de Madrid, que se trasmitió a toda España por Canal Plus, lo que provocó que mucha gente del toro volteara a verlo para apostar por el chaval.

Precisamente en su visita a esta redacción, Alejandro Adame dijo con sencillez que “ser torero es toda una responsabilidad pues se tiene que dar la cara en todas las plazas para que la gente se dé cuenta de lo que uno es capaz y convencerla con mi toreo. De ahí que en este 2016 busque debutar de luces sin caballos, hacer una buena campaña y en 2017 hacerme novillero formal para llegar a torear en las plazas importantes de Europa”.

Finalmente, nos comentó que si todo va bien, en 2018 le gustaría que su hermano Joselito lo doctorara ante la presencia de su otro hermano Luis David. Por lo pronto, verá el mano a mano de José Tomás y Joselito en la Plaza México el domingo 31 de enero próximo y luego viajará a España.