EFEMÉRIDES DEL 16 DE ENERO

*Un día como hoy pero del año 1912 nace en Morelia, Michoacán, el matador de toros Eduardo Solórzano Dávalos.

*En 1914 en la ciudad de Querétaro nace el ganadero y empresario taurino Nicolás González Jáuregui.

*En 1916 toma la alternativa Juan Silveti -padre-, en El Toreo de la Condesa, siendo su padrino, en mano a mano, Luis Freg, con toros de la ganadería de Piedras Negras. Freg le cortó una oreja al tercero y Silveti otra al sexto.

*En 1921 en la plaza de Morelia, Michoacán, se hace matador de toros José Hernández de manos del borinqueño mexicano Ernesto Pastor, con astados de la dehesa de Queréndaro.

*En 1938 realiza una gran faena Fermín Espinosa “Armillita” en El Toreo de la Condesa al toro llamado “Hurón” de la finca española debutante de Antonio Pérez Tabernero. Completaron el cartel José González “Carnicerito” y Paco Gorráez.

*En 1946 Fermín Espinosa “Armillita” ejecuta memorable faena al astado de nombre “Pituso” de la hacienda de La Punta, en El Toreo de la Condesa, yendo también en el cartel Jesús Solórzano -padre- y el cordobés Manuel Rodríguez “Manolete”.

*En 1949 confirma su alternativa Jesús Córdoba, en la Monumental Plaza México, llevando como padrino a Fermín Espinosa “Armillita” y de testigo al venezolano Luis Sánchez “Diamante Negro”, con el toro de nombre “Zalamero” de la divisa de La Punta. Esa misma tarde, “Armillita” le cortó el rabo al astado llamado “Hermosillo”.

*En 1955 con el toro de nombre “Trueno Verde” de la vacada de Torrecilla, Miguel Ángel García (foto) confirma su doctorado en la Monumental Plaza México, siendo el padrino Ricardo Balderas y el testigo el cordobés José María Martorell.

*En 1972 gran faena de Manolo Martínez al toro llamado “Jarocho”, del hato de San Mateo, para cortarle las orejas, en la Monumental Plaza México. Completaron el cartel Manolo Espinosa “Armilla” y el jienense Sebastián Palomo “Linares”. Esa tarde, el banderillero Javier Cerrillo sufrió grave cornada en la cara.

*En 1975 mueren en Tepatitlán, Jalisco, los ganaderos de Cerro Viejo, padre e hijo respectivamente, José María y Ramón Franco.

*En 1977 la ganadería de La Antigua lidia por primera vez en el coso La Florecita, en Ciudad Satélite, Estado de México. Actuaron José Luis Montero “El Cirilo” y Francisco Rivas.

*En 1987 Porfirio Sánchez es electo como secretario general de la Unión Mexicana de Monosabios.

*En 1994 confirman su doctorado el vallisoletano Manolo Sánchez y Adrián Flores, en la Monumental Plaza México, de manos de Manolo Arruza. El primero con el toro de nombre “Licenciado” y el segundo con el astado llamado “Doctor”, al que le cortó una oreja. El encierro fue de la dehesa de San Marcos.