Por MARY PAZ GONZÁLEZ, enviada
RINCÓN DE ROMOS, Aguascalientes. Domingo 17 de enero.- La tradicional corrida de la Feria del Señor de las Angustias, en este municipio aguascalentense, tuvo como triunfador al diestro de Uriangato, Guanajuato, Israel Téllez, al cortar dos orejas y por ello salió en hombros. Sus alternantes Gerardo Adame dio una vuelta al ruedo y Fabián Barba anduvo con mala suerte y se fue de vacío.
De esta manera, ante tres cuartos de entrada en el Foro “Solidaridad”, en tarde fresca y de cielo totalmente despejado, se lidiaron seis astados de dispareja presentación de la dehesa de Cerro Viejo, toreables en general, con un puntito de debilidad sobresaliendo el corrido en cuarto lugar y al quinto prácticamente no se le pudo ver debido a que se fracturó la pata trasera derecha.
El espada ISRAEL TÉLLEZ en el toro que abrió plaza se mostró voluntarioso con el capote a pesar del molesto viento, además de quitar vistosamente por chicuelinas. Cubrió el segundo tercio en medio de sonoras ovaciones al colocar tres estupendos cuarteos. Con la muleta, luego de iniciar con pases por alto rodilla en tierra, se dio a cuajar una faena plena de entusiasmo y torerismo por ambos pitones, sobresaliendo su toreo derechista, intercalando artísticos y estéticos adornos. El toro fue de más a menos y así lo entendió Israel para terminar toreándolo en la zona de tablas y con muletazos varios en un palmo de terreno. Manoletinas para cerrar el trasteo y matar de pinchazo y dos golpes de descabello, para ser ovacionado.
A su segundo, de nombre “Rinconense”, lo veroniqueó con asentamiento. En el tercio de varas, el picador José Isabel Prado fue desmontado sin consecuencias, para que Israel lograra un quite lucido por navarras. Ya en el segundo tercio, volvió a hacerse ovacionar al clavar tres vistosos cuarteos. Su labor de muleta la comenzó vaciando por alto y continuó haciendo un toreo aseado y de calidad por el lado derecho, acompañando cada lance con sensible torería, intercalando molinetes, los de pecho y los de trinchera. Por naturales se recreó el torero a pesar de que el astado ya terminaba con la cabeza arriba, aun así, todavía le endilgó una serie de molinetes, toreo en redondo y más naturales de buena factura, para culminar de certero pinchazo hondo y serle concedidas las dos orejas, ante una tibia protesta.
En el primer ejemplar que le tocó en suerte, el diestro FABIÁN BARBA jugó de manera estupenda los brazos en templados lances a la verónica. Con la sarga realizó una faena plena de talento y torerismo para poderle a un astado tardo, soso y que punteaba. Sin embargo, lo pudo desengañar Fabián para largarle brillantes series derechistas que remataba con el del desdén y el de pecho. De la misma manera lo hizo por naturales hasta que sufrió un desarme. Prefirió continuar por el lado derecho en otras tres tandas de inmaculado trazo. Ya hecho el animal logró ligar una tanda más por naturales con despaciosidad y largueza. Se tiró a matar para dejar un pinchazo, dio una serie de molinetes para limpiar el error y volvió a perfilarse dejando una estocada delantera y muy baja, para hacerse ovacionar.
En su segundo, se dejó ver empeñoso con el capote y antes de picarlo, el toro se quebró la pata trasera derecha y ya no pudo lidiarse, por lo que al no haber toro de reserva, lo tuvo que pasaportar con la espada, escuchando palmas de aliento.
El matador GERARDO ADAME en el primer burel de su lote bregó con solvencia y suavidad. Con la franela inició igualmente con mucha suavidad, doblándose y vaciando por alto para luego ligar tandas de derechazos templados y largos, de magnífica exposición. El toro era noble, pero carente de trasmisión, por lo cual, el mérito fue de Gerardo al saber meterlo en el engaño y seguir toreando por naturales, parando, templando y mandando, con inigualable estética y clase. De nueva cuenta por el lado derecho pisó terrenos comprometidos para lograr más series importantes con la mano diestra y naturales plenos de calidad y en redondo. Manoletinas para abrochar la faena y entrar a matar dejando por desgracia una estocada delantera y baja, para ser fuertemente ovacionado en una vuelta al ruedo.
Y en el toro que cerró el festejo, lanceó bien a pies juntos, además de realizar chicuelinas. Cuando intentaba un quite por chicuelinas y tafalleras fue cogido sin consecuencias, se repuso y siguió quitando por chicuelinas de manera entusiasta y valiente. Su faena de muleta la comenzó con un desarme y luego, de manera atinada, le corrió para atrás al toro tratando de fortalecer los cuartos del animal, pues acusaba mucha debilidad. Empezó a torear por derechazos, vino otro descuido sin consecuencias, siguió toreando con voluntad por el lado derecho y se metió después entre los pitones para sacar muletazos de mucho mérito, lo mismo hizo por naturales con evidente empeño y valentía, más derechazos plausibles, para acabar de media estocada trasera y tendida y dos golpes de descabello, siendo despedido con fuertes aplausos.
Al final, fue paseado en hombros Israel Téllez.
FICHA: RINCÓN DE ROMOS, Aguascalientes. Corrida de Feria en honor al Señor de las Angustias. Foro “Solidaridad”. Entrada: Tres cuartos, en tarde fresca y con cielo totalmente despejado. Toros de Cerro Viejo: disparejos de presentación, toreables en general, con un puntito de debilidad, sobresaliendo el cuarto. Al quinto no se le pudo ver al quebrarse la pata derecha. Israel Téllez: ovación y dos orejas. Fabián Barba: ovación y palmas. Gerardo Adame: vuelta al ruedo y palmas .
INCIDENCIAS: El varilarguero José Isabel Prado, sufrió un tumbo tras la lidia del cuarto toro.