EFEMÉRIDES DEL 19 DE ENERO

*Un día como hoy pero del año 1902 es inaugurada una plaza de toros en Torreón, Coahuila, por el sevillano Antonio Fuentes y el aragonés Nicanor Villa “Villita”, con toros de la ganadería de Guatimapé.

*En 1929 la dehesa de Ibarra lidia por vez primera en el coso de León, Guanajuato, y actúan Juan Espinosa “Armillita” y Fermín Espinosa “Armillita”.

*En 1947 inusitada bronca se produce en la Monumental Plaza México, la peor en su historia. Se multa con 10 mil pesos a la empresa por haber vendido más boletos que los autorizados y con 5 mil a la dehesa de San Mateo por la poca presencia del ganado. El problema se originó, primero, por los picadores y, luego, contra Lorenzo Garza (foto) por agredir a un espectador que intencionalmente le había estrellado un cojín en la cara. El público destruyó todo lo que pudo, el reloj, los anuncios, los respaldos de los asientos y arrojó al ruedo todo cuanto pudo. Garza fue llevado a la cárcel y multado con 10 mil pesos. Durante el festejo, el cordobés Manuel Rodríguez “Manolete” le cortó el rabo al astado llamado “Boticario” y, sin saberlo, Arturo Álvarez “El Vizcaíno” torea por última vez en el gran coso de Insurgentes.

*En 1959 nace en Aguascalientes el escritor taurino Xavier González Fisher.

*En 1964 en la Monumental Plaza México, Jaime Rangel le corta las orejas y el rabo al astado de nombre “Moctezuma” de la dehesa debutante de Reyes Huerta. Completaron el cartel Joselito Huerta y el sevillano Paco Camino.

*En 1969 en la Monumental Plaza México se suspende la corrida de toros al negarse a actuar los matadores con las cámaras de televisión en el gran coso. Estaban anunciados Mauro Liceaga, Fabián Ruiz y el malagueño Miguel Márquez, con astados de la vacada de La Laguna. Los toreros llegaron vestidos de luces y no hicieron el paseíllo.

*En 1975 toma la alternativa Humberto Moro -hijo-, en el coso de León, Guanajuato, llevando como padrino a Manolo Martínez y de testigo a Curro Rivera, con el toro de nombre “Buena Suerte” de la finca de San Miguel de Mimiahuápam.

*En 1986 el rejoneador lusitano Pedro Louceiro -hijo- toma la alternativa en el coso de Guadalajara, Jalisco, de manos de su padre del mismo nombre y nacionalidad, y ante la presencia de Jorge Hernández Andrés, Gerardo Trueba, Eduardo Funtanet y Paco Barona, con ejemplares de la hacienda de La Playa.

*En 1998 muere en Aguascalientes el periodista taurino Víctor Manuel Esquivel. (Italo Valadez)