EFEMÉRIDES DEL 29 DE ENERO

*En un día como hoy pero del año 1888 se publica en la Ciudad de México el primer número de la revista Valedor Taurino.

*En 1901 se expide el reglamento de corridas de toros de la ciudad de Durango.

*En 1911 gran triunfo en El Toreo de la Condesa del sevillano Antonio Fuentes y Rodolfo Gaona, con toros de la vacada de San Diego de los Padres. Completó el cartel Luis Freg.

*En 1926 nace en la ciudad de Aguascalientes el que fuera novillero y destacado actor y cantante David Reynoso.

*En 1930 en Estación González, Tamaulipas, nace el periodista taurino Francisco Lazo.

*En 1933 en El Toreo de la Condesa, Heriberto García -padre- sufre grave cornada en la axila izquierda por el toro de nombre “Coreano” de la ganadería de Piedras Negras. Sus alternantes fueron Pepe Ortiz y Alberto Balderas.

*En 1950 tarde apoteósica del portugués Manolo Dos Santos, en la Monumental Plaza México, con los toros llamado “Goloso” y “Chato” de la dehesa de Pastejé y a los que les cortó los rabos para ganar el trofeo Rosa Guadalupana. Completaron el cartel Luis Castro “El Soldado” y Silverio Pérez. Esa misma tarde debutó como juez en el palco de la autoridad el coronel Eladio C. Ruiz.

*En 1951 en Aguascalientes nace el escritor taurino José Gerardo Morán R.

*En 1966 Manolo Martínez (foto) debuta como matador de toros en El Toreo de Cuatro Caminos alternando con Joselito Huerta y el linarense José Fuentes en la lidia de ganado del hato de San Miguel de Mimiahuápam.

*En 1967 confirma su alternativa Raúl Contreras “Finito”, en la Monumental Plaza México, llevando como padrino a Juan Silveti -hijo- y de testigo al gaditano Juan García “Mondeño”, con el toro de nombre “Saucito” de la finca de Torrecilla.

*En 1978 la ganadería de Coronado lidia su primera corrida de toros en el coso de Ciudad Obregón, Sonora, y de lidiarla se encargan el rejoneador Gastón Santos -padre- y, a pie, Eloy Cavazos y el venezolano Ángel Sulbarán.

*En 1984 el sevillano Manolo Tirado y Alberto Ortega debutan en la Monumental Plaza México, con novillos de la dehesa de Gregorio Fuentes, que igualmente se presentaba. Completó el cartel Guillermo Ibarra.

*En 1989 el banderillero Francisco García aprueba su examen como tal en corrida de toros celebrada en el coso de León, Guanajuato, yendo en el cartel los diestros Fermín Espinosa “Armillita”, José López hurtado y Alejandro Silveti, con toros de la finca de Sergio Rojas.

*En 1999 Fernando Pérez Salazar es electo como presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia.

*Es reelecto como secretario general de la Unión Mexicana de Monosabios, Porfirio Sánchez.