Los toros de Fernando de la Mora y Los Encinos, esta segunda, ganadería propiedad del escrupuloso criador Eduardo Martínez Urquidi, fueron reseñados y aprobados por las autoridades en turno para ser lidiados el domingo en la México.
El ganado tiene un peso promedio de 527 kilogramos.
El juez Jesús Morales y el asesor Juan Vázquez, fueron los encargados de dar reseña y aprobación de estos siete toros que mandaron en conjunto las dos ganaderías mexicanas, para lo que será la corrida 16 de la Temporada Grande 2015-2016.
El hierro de Fernando de la Mora es propiedad de las familias De la Mora y Ovando, está ubicado en el Rancho Cerro Frío en el municipio de Tecozautla, en el estado de Hidalgo, y presenta una divisa en colores amarillo y blanco.
En tanto, Los Encinos es manejada por las familias Martínez y Urquidi, y se encuentra asentada en el Rancho San Cirilo en el municipio de Pedro Escobedo, en Querétaro, con un emblema en tonalidades verde, rosa y azul.
De este encierro mixto, destacó el toro de la dehesa de Los Encinos, marcado con el número 061, el cual pesó 597 kilos, con una pinta en cárdeno girón y llamado «Patol».
En este esperado «mano a mano», se dará la reaparición en el coso de Insurgentes, tras seis años de ausencia, del madrileño José Tomás, quien se formó como novillero en ruedos mexicanos, por lo que goza del cariño de toda la afición del país.
En tanto, Joselito Adame se presentará en este «mano a mano» como el actual triunfador de la Temporada Grande 2015-2016 y como una de las principales figuras juveniles de México en la actualidad.
La expectación por ver esta corrida ha sido tal, que incluso en la reventa se cotizan entradas a precios tan irreales y alejados de la economía de los aficionados mexicanos en general, con incrementos superiores a 300 por ciento del valor original.
Las características de los tres toros de Fernando de la Mora y cuatro Los Encinos, que promediaron en conjunto 527 kilogramos de peso, son las siguientes:
Fernando de la Mora
Nº Peso Nombre Pinta
————————————–
175 -488 —– Cárdeno claro
027 -525 —– Entrepelado
065 -518 —– Cárdeno.
Los Encinos
————————————–
110 -500 Pitayo Cárdeno
041 -536 Capulín Entrepelado
040 -522 Bellotero Negro bragado
061 -597 Patol Cárdeno girón.