EFEMÉRIDES DEL 3 DE MARZO

*En 1865 nace en Zamora, Michoacán, la torera María Aguirre “La Charrita Mexicana”.

*En 1912 en El Toreo de la Condesa se celebra una corrida de toros de concurso de ganaderías: Atenco, San Diego de los Padres, Tepeyahualco, Piedras Negras, San Nicolás Peralta y Santín. Actuaron el madrileño Vicente Pastor, el cordobés Fermín Muñoz “Corchaíto” y Rodolfo Gaona. Al final el trofeo a la bravura se declara desierto, en tanto que el fierro de Tepeyahualco recibe mención honorífica a la mejor presentación.

*En 1920 nace en Buenos Aires, Argentina, el matador de toros Raúl Acha “Rovira” (foto).

*En 1926 se efectúa la primera reunión para formar el Montepío de Toreros de México, seguida por otra el 10 del mismo mes y que arrojo como resultado la formalización de los estatutos el 10 de mayo de 1926.

*En 1939 muere en Valencia, España, el crítico taurino Juan Bautista Peris “Chopeti”.

*En 1957 en el Rancho del Charro de la Ciudad de México torea su primera novillada de luces Rafael Muñoz “Chito”.

*Fallece en Tuxtla Gutiérrez el escritor taurino Benito Riaño.

*En 1963 el mexicano Jesús Delgadillo “El Estudiante” debuta en Guatemala toreando con su paisano Luis Procuna y el madrileño Pablo Lozano ejemplares de la hacienda de La Trasquila.

*En 1968 confirma su alternativa el venezolano César Faraco, en la Monumental Plaza México, llevando como padrino a Raúl García y de testigo a Gabino Aguilar, con el toro llamado “Conde” de la dehesa de Rancho Seco.

*Después de colocar un par de banderillas en un festival celebrado en el coso limeño de Acho, el andaluz José Mejías Jiménez “Bienvenida” sufre un infarto y fallece a los 54 años de edad.

*En 1974 gravísima cornada sufre Manolo Martínez, en el muslo izquierdo, por el toro de nombre “Borrachón” de la finca de San Mateo, en la Monumental Plaza México. Completaron el cartel el alicantino José María Manzanares y Mariano Ramos.

*Humberto Moro –hijo- viste por vez primera de luces en el coso de la ciudad de Durango matando novillos de la finca de su padre el matador de toros del mismo nombre y alterna con David Silveti y Leonardo Palomo.

*En 1996 la ganadería de Los Cues se presenta en la Monumental Plaza México en corrida de toros que lidian Miguel Espinosa “Armillita Chico”, Jorge Gutiérrez, Arturo Gilio y Mario del Olmo.

*En 1999 fallece en Monterrey, Nuevo León, el que fuera empresario taurino Guillermo Guerra Leal.