Por: EVERARDO GONZÁLEZ CASTANEDO
En el Congreso estatal, los diputados decidieron respetar por mayoría el derecho que los menores de edad tienen de entrar a las plazas de toros.
En una acalorada discusión, los legisladores potosinos determinaron respetar el derecho que los padres tienen de llevar o no a los menores de edad a los cosos taurinos bajo el principio básico de que son ellos los responsables de la educación de sus hijos.
El primero en defender a los menores fue el diputado Óscar Carlos Vera Fabregat, quien dijo que era absurdo prohibir la entrada a los menores de edad a las plazas de toros en una época de libertades: “Es como decir también que se les debe prohibir la entrada al estadio de futbol donde ahí cada fin de semana hay violencia dentro y fuera del estadio, esto de manera ya comprobada”.
La educación -continuó Vera Fabregat- “debe ser en la casa y no en este recinto legislativo”, además de calificar como hipócritas a los anti taurinos, quienes “dicen defender al toro pero son fanáticos de la carne, ellos si pueden matar hasta los mariscos.
La Tauromaquia -agregó el legislador defensor de la Fiesta de los Toros- “es un arte universal si no los invito cantar… ‘Mirando torear a Carmelo me ha salido lo gitano de mi cantar’… ello es una representación de nuestra cultura”.
Y aclaró que no es posible que por el capricho de unos se les niegue la libertad a otros, pues nadie está obligado a presenciar las corridas de toros, “somos libres. Los padres de los menores deben decidir si van o no lo niños a los toros. En la lucha libre el padre es responsable de la conducta de sus hijos”.
Por su parte, el diputado Manuel Barrera Guillén, quien estaba en contra de que los menores fueran al coso taurino, de inicio ofendió a todos los presentes llamándolos “bueyes” siendo este el único argumento para defender su postura.
Al final, la votación fue de 5 sufragios a favor de la prohibición por 22 en contra, es decir defendiendo el derecho de los menores a acceder a las plazas de toros.