EFEMÉRIDES DEL 6 DE MARZO

*Un día como hoy pero del año 1862 nace en Córdoba el matador de toros Rafael Guerra “Guerrita”, uno de los más grandes lidiadores de toros los tiempos. Su afición a lidiar reses bravas le vino por ser su padre portero del Matadero de Córdoba, y con sus amigos “Manene”, “Mojino” y “Torerito” empezó a torear las que se hallaban dispuestas para el sacrificio. En sus comienzos, en una cuadrilla titulada “Los Niños de Córdoba”, que dirigía “Caniqui”, llevaba entonces el apodo de “Llaverito”. Estuvo en la cuadrilla de Bocanegra para luego incorporarse en las filas de Fernando el Gallo, etapa en la que empieza a destacar. Poniéndose a las órdenes Lagartijo obtuvo del cordobés que actuara con él de media espada en algunas ocasiones, hasta su alternativa en Madrid el 29 septiembre de 1887. Famoso por su contrastada valía, andaba siempre soberbio por la plaza, lo que le daba un aire antipático, que acentuaba su proverbial franqueza para expresarse. El Guerra fue el primero en interpretar la verónica de costado, en vez de hacerlo de frente.

*En 1892 nace en Calatayud (Zaragoza) el picador de toros Telésforo González “Anguilita”. Perteneció a las cuadrillas de Rodolfo Gaona, de los hermanos “Nacional” y de “Fortuna”. “Angulita” puso la primera vara en el estreno de la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el día 17 de junio de 1931, actuando en la cuadrilla de Diego Mazquiarán “Fortuna”.

*En 1929 nace en Galapagar (Madrid) el ganadero Victorino Martín Andrés, uno de los más excepcionales ganaderos de todos los tiempos. Dotado de una de una sabiduría natural, durante las últimas décadas ha conseguido la admiración y respeto de los aficionados, cosechando sus toros una popularidad sin precedentes.

*En 1961 nace en Madrid el matador Rafael Perea Cordero “EL Boni”.

Una vez pasada su etapa como matador de toros ha pasado a engrosar en los hombres de plata, siendo un magnifico banderillero y lidiador, y estando siempre incluido en las cuadrillas de los primeros espadas del escalafón. En la actualidad en la cuadrilla de Manuel Jesús Cid Salas “El Cid”.

*En 1995 Valencia, se inaugura el monumento en homenaje a la figura de Manolo Montoliu, una escultura obra de Manolo Rodríguez.

*En 1988 debuta en una novillada con picadores en la Plaza de Toros de Osuna (Sevilla) el matador de toros albaceteño MANUEL CABALLERO MARTINEZ (foto). Alterno con Manolo Corona y Julio Aparicio Díaz. Novillos de la ganadería de los Hermanos San Pedro. Corto las dos orejas al toro de su debut