*En un día como hoy pero del año 1884 en la plaza de Madrid, un novillo de la ganadería de López Navarro salta 19 veces al callejón y lo intentó 6 veces más.
*En 1902 debuta en la antigua Plaza México la ganadería española del Marqués del Saltillo y torean el guipuzcoano Luis Mazzantini y el sevillano Antonio Fuentes.
*En 1912 en Tezontepec, Hidalgo, nace el matador Leopoldo Ramos “Ahijado del Matadero”.
*En 1913 el mexicano Pascual Bueno debuta en la plaza de Madrid y mata novillos de la finca de López Navarro con su paisano Pedro López y el toledano Mariano Montes.
*En 1922 en corrida a beneficio de los deudos de Ernesto Pastor, en El Toreo de la Condesa, Luis Freg sufre gravísima cornada por un toro de la dehesa de San Nicolás Peralta, que le destroza la femoral y la safena del muslo izquierdo. Completaron el cartel Vicente Segura, Rodolfo Gaona, el bilbaíno Serafín Vigiola “Torquito”, el trianero Juan Belmonte y Juan Silveti -padre-.
*En 1923 nace en Pachuca, Hidalgo, el juez de plaza y autoridad de callejón Luis Corona Galván.
*En 1952 luego de una faena al toro de nombre “Gatuzo” de la finca de Xajay, sin corte de orejas, que no convenció del todo al público de la Monumental Plaza México, se le concedió el trofeo Oreja de Oro al diestro cordobés José María Martorell entre división de opiniones. Sus alternantes fueron Fermín Rivera, Luis Briones, el andaluz Manolo González, Jesús Córdoba y el sevillano Alfredo Jiménez.
*En 1958 Eliseo Gómez “El Charro” debuta como matador de toros en El Toreo de Cuatro Caminos y alterna con el venezolano César Faraco y Joselito Huerta en la lidia de ejemplares de la hacienda de Tequisquiapan.
*José Ramón Tirado resulta gravemente herido en el muslo izquierdo por un toro de la vacada de Rancho Seco, en la plaza de la ciudad de Puebla.
*En 1969 el toro llamado “Barbero” de la divisa de Santo Domingo, hiere de gravedad en el muslo derecho a Raúl Contreras “Finito”, en la Monumental Plaza México.
*En 1972 muere en Mazatlán, Sinaloa, el picador de toros Manuel Molliner.
*En 1973 nace en Madrid, España, el matador de toros Jesús Romero.
*En 1988 viste por primera vez de luces el valenciano Enrique Ponce (foto), en el coso de Baeza, España.
*En 1997 el sudamericano Santiago Domínguez “Machaquito de Colombia” tomó la alternativa en el coso de Morelia, Michoacán, de manos de Eloy Cavazos y ante la presencia de Arturo Gilio, con el toro llamado “Buen Amigo” de la ganadería de San Martín.
*En 2003 confirma Serafín Marín en Madrid, con “Fontanero”, de Martín Lorca, confirma doctorado en Las Ventas el diestro catalán Serafin Marín con Curro Vivas de padrino, con el testimonio de Iván Vicente.