AGUASCALIENTES. Viene la segunda novillada de oportunidad

 

POR MARY PAZ GONZÁLEZ

Luego de que hace una semana comenzara la Temporada Novilleril Internacional 2016 con motivo de los 120 años del emblemático coso “San Marcos” y de que arrancara con un más que merecido e indiscutible triunfo del espada local Javier Castro al cortarle un valioso apéndice al estado de nombre “Agüitas” de la dehesa queretana de La Muralla, ahora para este domingo 13 de marzo la empresa Espectáculos Taurinos de México, a través de la gerencia operacional de la mencionada plaza de toros, representada por el licenciado Juan Carlos López de los Reyes, anuncia una segunda función menor igualmente de oportunidad.

Así que con el interés y el propósito de que surja otro novillero como Castro, que “levante la mano” con justificada razón para una repetición, a partir de las 17:00 horas harán el paseíllo seis chavales, quienes con la cabeza fría y el corazón ardiente y ansioso de triunfo buscarán precisamente ese otro chance en la actual campaña para poder así pedir con hechos su inclusión en la próxima Feria Nacional de Aguascalientes, en su bello coso Monumental.

Esta sexteta torera en turno la componen entonces en el siguiente orden, ojo señor juez de plaza arquitecto Ignacio Rivera Río, ojo asesor técnico licenciado Joaquín Chávez Pérez y ojo cambiador de suertes matador de toros retirado Paco Olivera “Bombita”:

El local Rafael Reynoso tiene presentación en la Monumental Plaza México el 25 de julio de 2015; el michoacano Patricio Ochoa debutó en festejo con caballos el 17 de febrero de 2013 en el coso “Eloy Cavazos” de Zitácuaro, Michoacán; el poblano Héctor Gabriel se presentó con picadores en el coso “La Taurina” de Huamantla, Tlaxcala, el 9 de agosto de 2014 y el mexiqueño Luis Manuel Castellanos debutó en novillada con caballos en el coso de Duitama, Colombia, el 8 de enero de 2015. Los otros dos alternantes apenas harán su presentación con caballos, por lo tanto se toma como antigüedad su debut de luces sin caballos, siendo el quinto en el cartel el jalisciense Alejandro Fernández, con presentación en el coso español de Castellar el 7 de septiembre de 2014 y el local Fernando Vázquez se presentó así en enero de este 2016 en el coso “Alberto Balderas” de Ojuelos, Jalisco.

Estos seis jóvenes toreros habrán de vérselas en el ruedo sanmarqueño con un encierro que arrojó un promedio de 403 kilos de peso y que procede del rancho Los Burrales, lugar donde se encuentra la afamada ganadería de Cerro Viejo, casa de los listones en los colores rojo y rosa, propiedad de los Sucesores de don José María Franco Martín, vecinos del municipio jalisciense de Villa Obregón.

La combinación torera entonces es más que atractiva e interesante para el público pues en ella corren vientos de experiencia y novedad, lo que hace suponer que los tendidos del histórico coso aguascalentense “San Marcos” registre la tarde de este domingo otro lleno a reventar. Así sea.