*En Un día como hoy pero del año 1904 confirma su alternativa el célebre diestro sevillano Rafael Gómez “El Gallo”, en la plaza de Madrid, llevando como padrino en mano a mano al cordobés Rafael Molina “Lagartijo”, con el toro de nombre “Barbero” de la dehesa del Duque de Veragua.
*En 1915 en la Ciudad de México nace el periodista taurino Cutberto Pérez “Tapabocas”.
*En 1918 nace en la ciudad de San Luis Potosí, el matador de toros Fermín Rivera.
*El diestro Felipe González “El Talismán Poblano” nace en la ciudad de Puebla.
*En 1921 se inaugura en Coatepec, Veracruz, la plaza Rodolfo Gaona y torea esa corrida el propio “Califa de León”, con astados de la hacienda de Tuzamapán.
*En 1927 el andaluz Manuel Mejías “Bienvenida” se despide en El Toreo de la Condesa matando dos toros de la vacada de San Diego de los Padres y también actúan sus hijos Manolo Pepe, con becerros del hato de Xajay.
*En 1932 toma la alternativa el madrileño Luis Gómez “El Estudiante”, en el coso de Valencia, España, de manos de su coterráneo Marcial Lalanda y ante la presencia del valenciano Vicente Barrera, con el toro llamado “Socorrido” de la ganadería de doña Carmen de Federico.
*En El Toreo de la Condesa, Edmundo Zepeda y Lorenzo Garza, como novilleros, cortan un rabo cada uno a ejemplares de la finca de San Diego de los Padres, sobresaliendo el trasteo que Garza le realizó al burel llamado “Platerito”.
*En 1938 realiza gran faena Fermín Espinosa “Armillita” (foto), en El Toreo de la Condesa, al toro de nombre “Tapabocas” de la hacienda española de Sánchez Fabrés. Le cortó un apéndice después de una estocada honda tendida, dos golpes de descabello y un estoconazo. El público pidió el rabo con insistencia pero no fue concedido y el “Maestro de Saltillo” fue obligado a dar 5 vueltas al ruedo. Sus alternantes fueron Alberto Balderas y Lorenzo Garza.
*En 1953 muere en la Ciudad de México el ganadero de La Laguna de Guadalupe, Federico Molina.
*En 1983 Curro Calesero toma la alternativa en la plaza de San Miguel de Allende, Guanajuato, de manos de Miguel Espinosa “Armillita Chico” y ante la presencia de César Pastor, con toros de la dehesa de San Antonio de Triana.
*En 1988 la divisa de La Antigua, ahora Jorge de Haro, lidia su primera corrida de toros en la plaza de Texcoco, Estado de México y de ello se encargan Fermín Espinosa “Armillita”, David Silveti y César Pastor.
*En 1994 fallece en Guadalajara, Jalisco, el periodista taurino Rafael Muñoz “Rafaelillo”.
*En 1999 el mexicano Manuel Laveaga debuta en Perú toreando en el coso de Trujillo toros de la hacienda de Campo Nuevo al lado del peruano Raúl Arámburu y el colombiano Alejandro Gaviria.