“Saldré a darlo todo”: José Fernando Sandoval

 

Por MARY PAZ GONZÁLEZ

AGUASCALIENTES.- Este Domingo de Resurrección, 27 de marzo, el legendario coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes será escenario como se sabe de la cuarta función de la Temporada Novilleril Internacional 2016, tercera de selección y en ella como quinto en el cartel, en el lugar de honor, está puesto el torero debutante formal con caballos aquicalidense José Fernando Sandoval y las siguientes son sus impresiones sobre este compromiso que se le avecina, el más importante en su todavía incipiente carrera taurina.

“Estoy muy ilusionado y contento por este domingo y por el que tanto he luchado”, nos comentó el torero de 18 años de edad con voz ansiosa.

¿Quién es José Fernando Sandoval taurinamente hablando?

“Es un aspirante a novillero que tiene muchas ganas de ser y de triunfar. Es alguien que se ha dedicado varios años muy a fondo a esta profesión, que ha dejado de estudiar por ello y que decidió irse a España para estar un año en la Escuela Taurina de Madrid y que en consecuencia tiene mucha ‘hambre’ de ser torero”.

José Fernando decidió ingresar al mundo de la Fiesta Brava a los 12 años de edad cuando toreó su primera becerra y gracias a esa adrenalina, a eso que se siente, fue que decidió hacerse torero, siendo también lo que mayormente lo impulso el ser primo del destacado novillero José María Pastor y sobrino del matador de toros retirado César Pastor, pues en un principio quería jugar futbol pero cuando entró en 2011 a la Escuela de las Artes y el Toreo empezó a convivir con ellos, con su tío y su primo, para convertirse en sus ejemplos a seguir.

Luego, en 2012, se acreditó en la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes y la decisión de irse a España de inicio fue -como él dice- “una locura porque la idea nació de mí pues mis padres se negaban a ello. Entonces me empecé a mover, hablé con mi tío César y con el maestro español Pepe Luis Vargas para meterme de inicio en 2013 en la Escuela Taurina de Écija durante tres meses, entrenando uno de ellos con el propio maestro Pepe Luis Vargas y los otros con el maestro Rafael Torres. Después regresé a México, hice la preparatoria y continué en la academia taurina, me regresé a España en 2014 y durante un año y dos meses estuve ingresado en la Escuela Taurina de Madrid, donde logré torear ocho becerradas, haciendo mi debut en julio de 2015 en el coso madrileño de Colmenar Viejo, aunque antes el 5 de mayo de 2013 ya había debutado de luces sin caballos en Cosío, Aguascalientes”.

¿Cómo fue entonces que decidiste debutar ya con caballos este domingo en el ruedo sanmarqueño?

“Son pasos que se tienen que dar en la vida para no quedarse en el mismo lugar y creo que llegó el momento para demostrarle a mi gente que puedo llegar a ser torero”.

Más allá del parentesco taurino familiar con la Dinastía Pastor ¿qué concepto tienes del toreo?

“Tengo patrones como los maestros españoles José Antonio ‘Morante de la Puebla’, Diego Urdiales y Miguel Ángel Perera, además de Fermín Rivera y Fabián Barba”.

De tu preparación para tan importante compromiso en tu vida torera el próximo domingo ¿qué nos dices?

“Gracias a Dios tengo a una persona que me ayuda, el señor Enrique Morales, junto con mi familia, y gracias a ellos he matado dos astados a puerta cerrada, uno de San Isidro y el otro de Medina Ibarra, y he acudido a las dehesas de Sergio Rojas, Boquilla del Carmen y La Punta, además de mentalizarme de lleno en el Cortijo “San Rafael” de Aguascalientes”.

Finalmente, José Fernando Sandoval, quien para tal ocasión vestirá de grana y oro, nos hizo saber que la gente este domingo verá en él a un torero que tiene muchas ganas de ser, mucha ‘hambre’ y “que voy salir a dar todo de mí, no se van decepcionar”.