EFEMÉRIDES DEL 8 DE ABRIL

*En un día como hoy pero del año 1888 la ganadería de Venadero se presenta en la plaza El Coliseo del Distrito Federal y torean el andaluz Diego Prieto “Cuatro Dedos”, el vizcaíno Gabriel López “Mateíto” y el sevillano Carlos Borrego “Zocato”.

*En 1910 nace en el Distrito Federal el famoso “Torero de México” Alberto Balderas.

*En 1917 confirma su alternativa Juan Silveti -padre-, en la plaza de Madrid, de manos del sevillano Rafael Gómez “El Gallo” y ante la presencia del vizcaíno Castor Jaureguibeitia Ibarra “Cocherito de Bilbao” y el vallisoletano Pacomio Peribáñez, con el toro de nombre “Zarcillo” de la ganadería de Salvador García de la Lama y que lo hirió en la axila derecha.

*En 1942 fallece en Ciudad Juárez, Chihuahua, el picador de toros Silvano Bañuelos.

*En 1945 el mexicano Antonio Rangel se presenta en el coso de Madrid matando novillos de la finca de Arranz y alterna con el madrileño Miguel Palomino y el bilbaíno Pedro Robredo.

*En 1951 en la plaza de Madrid se presenta el mexicano Rubén Rojas “El Jarocho” lidiando novillos de la hacienda de Abdón Alonso al lado del madrileño Pedro Palomo y el toledano Pedro de la Casa “Morenito de Talavera Chico”.

*En 1952 nace en Aguascalientes el escritor taurino Jesús Antonio de la Torre Rangel.

*En 1956 antigüedad de la dehesa española de Celestino Cuadri.

*En 1962 el célebre diestro sevillano Juan Belmonte García, a los 70 años de edad, decide quitarse la vida en su finca andaluza de Utrera.

*En 1967 tras la faena que le realizara a un ejemplar del hato de Mariano Ramírez, Manolo Martínez gana el trofeo Estoque de Oro en la Monumental Plaza México alternando con Manuel Capetillo, Raúl García, Jaime Rangel, Manolo Espinosa “Armilla” y Raúl Contreras “Finito”.

*En 1972 un novillo de la divisa de Jesús Cabrera hiere de gravedad en la región sacra a Rafael Gil “Rafaelillo” al estar toreando un festival en el coso La Florecita de Ciudad Satélite, Estado de México.

*En 1979 Curro Leal le cortó las orejas y el rabo al toro llamado “Malagueño” del hato de Santoyo, en la Monumental Plaza México. Esa misma tarde, Paco Santoyo, con el astado de nombre “Madrileño” de la misma procedencia, confirma su alternativa de manos del toledano Gabriel de la Casa y ante la presencia de Curro Leal y Rodolfo Rodríguez “El Pana”.

*En 1984 se despide de los ruedos en la Monumental Plaza México el picador de toros Sixto Vázquez. El cartel lo integraron Alberto Ortega, Alberto Galindo “El Geno” y Manolo García Méndez, con novillos de la divisa de Tepetzala.

*Se publica en el Diario Oficial del Estado el reglamento taurino para Aguascalientes.

*En 1995 toma la alternativa Ricardo Montaño, en el coso de Texcoco, Estado de México, llevando como padrino a Manolo Mejía y de testigo a Alejandro Silveti, con el toro llamado “Catalán” de la hacienda de Garfias.

*En 1997 fallece en la Ciudad de México el matador de toros Anselmo Liceaga.

*En 2001 José García Sánchez, El Doctor, toma la alternativa en Jaén de manos de Juan Carlos García

*Jesús Millán Cambra confirma la alternativa en Madrid de manos de José Luis Bote

*En 2007 confirma la alternativa Alejandro Talavante (foto) en la plaza de toros de Madrid. Actuó de padrino Julián López “El Juli”, siendo testigo José María Manzanares. El toro de la cesión atendía por “Mariposino”, de la ganadería del Puerto de San Lorenzo. Este día Alejandro Talavante cortó dos orejas, saliendo por la Puerta Grande