La Feria tiene que mejorar
Por Adiel Armando Bolio
Amigos de la Fiesta Brava, mucho gusto en saludarlos. Ha sido una verdadera pena que tras la espectacular actuación de los Mejores Recortadores del Mundo, quienes dejaron el ambiente calientito la noche del reciente viernes 15, la primera corrida de la docena de ellas anunciada en la afamada y tradicional Feria Nacional de San Marcos, en su CLXXXVIII edición, en el coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes, el siguiente domingo 17, no haya correspondido a la expectación e interés que se había creado en torno a ella pues la combinación era más que atractiva.
Pero como dice el acomodado refrán al ambiente taurino: “El torero pone, Dios dispone, viene el toro y todo lo descompone”, y así sucedió en la citada primera función mayor sanmarqueña a pesar del esfuerzo que desplegaron en el ruedo tanto el debutante en esta plaza, el riojano Diego Urdiales y los anfitriones Arturo Macías como defensor del sitio de máximo triunfador ferial 2015 y Fermín Espinosa “Armillita IV”, con el inoperante encierro de la dehesa guanajuatense de Bernaldo de Quirós.
Sin embargo, apenas esto está iniciando y, seguramente, la Feria tiene que mejorar pues en el papel viene la parte más fuerte de la fase taurina de la acostumbrada verbena abrileña, la cual consta de seis festejos en cinco días, incluida la Corrida de la “Oreja de Oro” y la jornada doble del próximo domingo 24, fecha en la que se celebrará el CXX aniversario del legendario coso “San Marcos” y para ello la empresa Espectáculos Taurinos de México ha montado una novillada de carácter internacional.
En fin, que a partir de este viernes 22 y hasta el siguiente martes 26, estaremos inmersos en el inmenso “océano” de la Tauromaquia para ver cómo se desarrollan las actuaciones de “tritones” toreros como Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti, el peruano Andrés Roca Rey, el extremeño Alejandro Talavante, Octavio García “El Payo”, Eulalio López “Zotoluco”, el sevillano José Antonio “Morante de la Puebla”, el madrileño Julián López “El Juli”, Joselito Adame, Víctor Mora y Juan Luis Silis, entre otros más a los que les recuerdo que “cuando la inteligencia humana y la irracional belleza animal se conjugan en la arena ¡surge el toreo! Arte y bravura en escena”.