*En un día como hoy pero del año 1870 nace en Alcalá del Río, España, el famoso diestro Antonio Reverte Jiménez.
*En 1887 se da en la Ciudad de México, en la plaza de toros Colón, la primera corrida nocturna, con la presencia del presidente del país, el general Porfirio Díaz. Actuaron el matador de toros, el andaluz Diego Prieto “Cuatro Dedos” y el novillero sevillano Juan León “El Mestizo”, con cuatro astados de la ganadería de Atenco, mismos que recibieron 60 puyazos y mataron 7 caballos.
*En 1929 David Liceaga debuta en El Toreo de la Condesa alternando con José Muñoz y Antonio Rangel en la lidia de seis novillos de la finca de Coaxamaluca.
*En 1935 primera corrida de Beneficencia en Madrid, organizada a favor del Hospital Provincial de la capital, el cartel de fuste de la primera Corrida de Beneficencia madrileña fue integrado por Marcial Lalanda, Nicanor Villalta, Cagancho y Manolo Bienvenida, que actuaron desinteresadamente en la lidia de un encierro murubeño de Carmen de Federico.
*En 1940 el torero José González “Carnicerito” sufre gravísima cornada en el muslo izquierdo por el toro llamado “Cerrajero” de la hacienda de San Mateo, en la plaza de Tuxpan, Nayarit. Su alternante en mano a mano fue Lorenzo Garza.
*Deja de existir en la ciudad de Puebla el empresario taurino Alejandro Blacio.
*El reconocido banderillero Román “Chato” Guzmán sufre grave cornada en El Toreo de la Condesa por un toro de la hacienda de Rancho Seco en corrida que torean los diestros Alberto Balderas, Jesús Solórzano -padre- y Silverio Pérez (FOTO).
*En 1949 la divisa de San Miguel de Mimiahuápam lidia una novillada por vez primera en el Rancho del Charro del Distrito Federal y torean Arturo Tamez, Ángel Guerra, Rubén Moreno, Eduardo Montes, Jaime Bolaños y Bernabé Esparza.
*En 1955 muere en la Ciudad de México el criador de reses bravas Francisco Ortiz Roldán.
*En 1957 Rafael Rodríguez Vela debuta en El Toreo de Cuatro Caminos y mata novillos del fierro de Tequisquiapan junto con Carlos Moreno “El Campeche” y Jesús Delgadillo “El Estudiante”.
*Fallece en el Distrito Federal el banderillero Juan Maqueda.
*Durante la corrida de toros celebrada en la plaza de Las Ventas en Madrid, un espontáneo llamado Manuel Benítez Pérez, más tarde conocido como “El Cordobés”, se arrojó al ruedo. Resultó aparatosamente cogido, sufriendo una conmoción cerebral.
*En 1977 nace en la capital de la República Mexicana el matador de toros José Saborit.
*En 1984 Miguel Espinosa “Armillita Chico” se encierra con seis astados de la ganadería de Garfias en la plaza de la ciudad de Aguascalientes.
*En 1990 debutan en la Monumental Plaza México, inexplicablemente sin confirmar su alternativa, Javier Tapia “El Cala”, Alfredo Gómez “El Brillante”, Jorge Carreño, Manuel Lima, Roberto Ramírez “El Oriental” y Mele Barbosa, quien resultó herido, y alternaron con José Lorenzo Garza en la lidia de un encierro compuesto por toros de las ganaderías de San Mateo y San Marcos.