Seleccionan nombres de toros para la HISTÓRICA encerrona de HILDA TENORIO

Luego de la atractiva convocatoria que lanzara la matadora de toros michoacana Hilda Tenorio a sus aficionados seguidores, invitándolos a participar en su histórica encerrona para escoger los nombres de los seis toros que lidiará de la dehesa tlaxcalteca de Brito este domingo 15 del mes en curso, este martes 10 se han revisado ya de manera minuciosa todas las propuestas que se mandaron a través de las redes sociales, siendo entonces finalmente un total de 852 propuestas y de las cuales se han escogido los 6 nombres para los astados.

De esta manera, los ganadores podrán pasar a las 11:00 horas de este domingo 15 de mayo, día de la histórica encerrona, a recoger su pase doble en el lienzo charro “División del Norte” de Tepotzotlán, Estado de México, con una identificación que los acredite.

Así que los nombres de los toros, su significado y los usuarios ganadores del pase doble son los siguientes:

“TENAZ”: La carrera de Hilda Tenorio se ha caracterizado por su tenacidad, por no bajar los brazos ante cualquier circunstancia adversa. Por volver a la lucha después de tanta lesión. Hubo muchísimos aficionados que mencionaban “Tenaz” como nombre, sin embargo, el primero en nombrarlo fue Marco Guadiana.

“DON PEPE”: De todos es sabido que el descubridor y principal promotor de Hilda en sus inicios fue Pepe San Martin, reconocido empresario y taurino de toda la vida. A la fecha, San Martín sigue creyendo que Hilda merece un lugar especial en el toreo y se ha dado a la tarea de organizar la encerrona para mostrar la valía de la torera. Sirva este toro como homenaje a un hombre que ha dedicado su vida al toro. El ganador por mencionar este nombre fue Pedro Pérez “El Pato”.

MONARCA”: Muchos usuarios manejaron el nombre de “Monarca” por el origen de la matadora, en Michoacán, tierra de la mariposa Monarca. Sin embargo, es de saberse que Hilda tiene un especial apego al nombre de “Monarca” en los toros, pues así se llamó el eral al que cortó el primer rabo de toda su carrera en Salvatierra, Guanajuato. El ganador y primero en mencionar este nombre fue Naun Chaire Ruiz.

“FIESTA FUTURA”: El proyecto de “Fiesta Futura” creado por Pepe San Martín sirvió para sacar buenos e interesantes prospectos que ahora son una realidad como Joselito Adame e Hilda Tenorio. Ambos producto de este proyecto que en este 2016 está cumpliendo 15 años de haberse iniciado. Jazmín Huerta fue la ganadora del pase doble por mencionar este nombre.

“ÚNICO”: Lo dicen muchos entendidos del toreo. Hilda Tenorio es un caso único en la historia del toreo mundial. Su intuición natural, combinada con su afición y disciplina, la hacen ser única. Se recibieron muchas propuestas para este nombre, sin embargo, la ganadora al ser la primera en mencionar este nombre fue Martha Rodríguez.

“PADRES BENDITOS”: La carrera de Hilda Tenorio no habría sido la misma hasta ahora sin el apoyo incondicional de sus padres en todo momento. Muchas vivencias y kilómetros de carretera han atravesado con la torera acompañándola en sus giras. Su madre es quien la viste y su padre en varios momentos la ha hecho desde chofer hasta apoderado o mozo de espadas. Sirva este nombre como homenaje a ellos y todos los padres de los toreros que apoyan a sus hijos. La ganadora por este nombre es María Fernanda Sánchez Moreno.

Como se sabe, la histórica encerrona de la espada Hilda Tenorio, en solitario, será el próximo domingo 15 de mayo, a partir de las 13:00 horas, en el lienzo charro “División del Norte” de Tepotzotlán, Estado de México, donde pasará a estoque seis arrogantes toros procedentes del rancho Santiago Brito, donde se ubica la dehesa de Brito, casa de la divisa en azul marino y rojo sangre, propiedad del licenciado Patrik Slim Domit, vecino del municipio de Huamantla, Tlaxcala.